A través de las redes sociales, Fernando Merino, un representante de artistas y promotor de arte mexicano en Canadá, contó que durante su visita a la exposición “Seeing Loud: Basquiat and Music” de Jean-Michel Basquiat en el Museo de Bellas Artes de Montreal, descubrió que una pieza de la exposición tenía corcholatas de bebidas que eran distribuidas exclusivamente en Yucatán.

Se trata de la pieza dividida en 3 paneles “Negro Period”. El promotor de arte mencionó en su texto que al acercarse a los paneles enmarcados con las corcholatas, se percató que una era de una marca de refrescos yucateca.

“Ver montada esta corcholata en una pieza de Jean-Michel Basquiat, uno de los artistas más influyentes de los últimos años ha sido el momento más surreal que he vivido. Solo dos personas en esa sala llena entendíamos lo que estaba pasando”, escribió Fernando Merino.

En el texto señala que “Embotelladora del Caribe S.A. de C.V.” y “Cervecería Yucateca S.A. de C.V.” aparecen en repetidas ocasiones.

“Para entender la rareza de este hallazgo hay que mencionar que a principios de los 80’s muchas de estas marcas eran distribuidas exclusivamente a nivel local en la península de Yucatán México. ¿Cómo llegaron estas corcholatas a manos de Basquiat?”, se lee en su texto.

Fernando Merino, afirmó que ha iniciado una investigación sobre la procedencia de estas corcholatas, poniéndose en contacto con la Fundación Louis Vuitton, propietarios de la pieza, entre otras que puedan tener conexión “Basquiat – Yucatán”.

¿Quién fue Jean-Michel Basquiat?

Jean-Michel Basquiat fue una importante figura del arte en Nueva York cuyas pinturas representaban sucesos históricos importantes, generalmente relacionados con la cultura urbana y la realidad de la comunidad negra y latina.

Su arte abarcó grafismos, pinturas, e intervenciones de objetos. Entre los símbolos que más repetía en sus cuatros se encuentran las calaveras y las coronas, que actualmente son parte de la cultura popular.

Por Lucero Ek

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *