Para agilizar y simplificar trámites, fue puesta en marcha la operación de la Firma Electrónica para los Certificados de Existencia o Inexistencia de Gravamen (Libertad de Gravamen) en la oficina del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Campeche (RPPyC), representando un gran avance en materia de seguridad jurídica y del propio documento para evitar falsificaciones.
En un evento realizado en la oficina Registral al que asistió como representante personal del Secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, el Subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la SEGOB, Arturo Aguilar Ramírez, se resaltó que al incorporar este importante elemento de modernización en sus procesos, se reafirma a esta oficina como uno de los mejores registros públicos del país.
Aguilar Ramírez señaló que, tanto la gobernadora Layda Sansores San Román, como el Secretario de Gobierno, “desde el primer momento que asumieron el cargo, instruyeron a los funcionarios, buscar los mecanismos para hacer más transparentes y rápidos, pero sobre todo dotar de certeza jurídica a los usuarios en los diferentes servicios y actos que realiza la administración pública estatal, como es ahora el caso de la operación de la firma electrónica para emitir la liberta de gravamen, haciendo realidad la reducción de tiempos, costos, y lo más importante, dotar de certeza jurídica a los usuarios y notarios”.
Por su parte el director de Innovación Digital y Conectividad de la Coordinación General de la Oficina de la Gobernadora, Ricardo López Gómez, indicó que, con este proceso de transformación digital se simplificará la gestión de recursos y el cuidado del medio ambiente y servirá para que la mayoría de las empresas campechanas se sumen a esta innovación tecnológica aprovechando la infraestructura de conectividad y digitalización de la sociedad y el gobierno, “para que avancemos en la integración de la población, en la economía digital, como lo dicta en sus políticas públicas el Gobierno de Todos”.
El titular del RPPyC, Luis Fernando Mex Ávila, señaló que con esta acción se dio cumplimiento a la implementación de las políticas para mejorar las regulaciones y la simplificación de los trámites y servicios para los ciudadanos, de acuerdo con lo que se establece en la Mejora Regulatoria sobre la obligación de las autoridades de todos los órdenes de Gobierno, en el ámbito de su competencia.
Informó que no se requirió inversión adicional a la presupuestada, puesto que estos trabajos fueron realizados a través de los recursos humanos de las áreas de Gobierno, entre ellas el personal informático de la propia Dirección General del Registro Público de la Propiedad y de Comercio del Estado de Campeche; y de la Dirección de Tecnologías de la Información de la Coordinación de Estrategia Digital y Conectividad, contando con el total apoyo de la Comisión de Mejora Regulatoria.
También asistió a este acto, la presidenta del Colegio de Notarios, Mónica Rodríguez.