Con el objetivo de reforzar la prevención y fortalecer el autocuidado entre la población masculina, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) anunció la campaña “Febrero, mes de la salud del hombre”.

El instituto promueve esta campaña desde el 2017 en todo el sector salud, por lo que este año se retomará y aumentará la capacitación y orientación a la derechohabiencia masculina para generar acciones preventivas y reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles, indicó la subdelegada medica del Instituto en el Estado de Yucatán, Dra. Martha Eugenia Montemayor Curiel.

La doctora comentó que los hombres son quienes con menor frecuencia solicitan consulta médica debido a la resistencia de muchos de atender problemas de salud, señaló.

La subdelegada médica resaltó que el propósito de esta campaña es concientizar a la población masculina respecto a los factores de riesgo a la salud, principalmente del padecimiento de cáncer de próstata.

“Se prevé concientizar a los derechohabientes para que acudan a sus unidades de primer nivel de atención y, con ello, aumentar las pruebas de antígeno prostático durante este mes”.

El objetivo es incrementar pruebas de antígeno prostático a hombres mayores de 45 años subrayó.

Además, en “Febrero, mes de la salud del hombre” se intensificarán las actividades de promoción en unidades médicas de todo el país sobre la importancia de la prevención y seguimiento de enfermedades crónico-degenerativas, patología bucal, adicciones, valoración de estado nutricional y salud sexual.

Para concluir la subdelegada médica dijo que la campaña “Febrero, mes de la salud del hombre” es parte de la estrategia de transformación del nuevo Issste, principalmente para reforzar la prevención e incentivar entre la derechohabiencia masculina el uso de servicios médicos de primer nivel del instituto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *