El titular de la Secretaría de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental (SEMAIG) Miguel Ángel Gallardo López, encabezó una serie de Conferencias impartidas por el Dr. José Nabor Cruz Marcelo, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación (CONEVAL) y personal de este consejo nacional de la política de Desarrollo Social, quienes expusieron temas en materia de la pobreza estatal y municipal en el estado de Campeche, y la importancia del Sistema de Monitoreo y Evaluación.
Gallardo López, manifestó que la evaluación de la política social es una herramienta fundamental que permite mejorar constantemente el desempeño y contribuir en resolver los problemas sociales y económicos que aquejan a los campechanos.
“Este ciclo de conferencias está dirigido a enlaces de evaluación de la administración pública y de los municipios para dotar de las herramientas que le permitan evaluar y mediar la pobreza; así como la sensibilización para ejecutar los procesos de la mejora pública”, enfatizó
En presencia de la Directora General de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas de la SEMAIG, Isabel Cristina Peralta Nieto; el funcionario público, expresó que la gobernadora Layda Sansores San Román, ha otorgado todas las facilidades para la realización de este evento y en unidad los tres órdenes de gobierno coadyuvar para bajar los índices de la pobreza en el estado.
Por su parte el secretario Ejecutivo de la CONEVAL, expuso sobre la Medición Multidimensional de la Pobreza en Campeche, en donde explicó en qué consiste la metodología multifuncional de la pobreza, cómo utilizarla para focalizar la política social; así como la evolución de la pobreza en el estado campechano.
La segunda conferencia trató sobre “La Medición Multifuncional de la Pobreza en los Municipios de Campeche”, dirigida a Presidentes Municipales, a los que también les expusieron cuál es la situación en materia de pobreza en cada municipio para dotarles de las herramientas con las que cuenta el CONEVAL y focalizar acciones para el combate a rezagos sociales.
El tercer tema, “La importancia del monitoreo y la evaluación” estuvo encaminado al gabinete social, presidentes municipales y funcionarios involucrados en procesos de monitoreo y evaluación, para sensibilizar sobre la importancia de ejecutar estos procesos para la mejora de la política pública.
Peralta Nieto mencionó la importancia de los temas que se expusieron a cargo del personal de la CONEVAL, los cuales se enfocaron en el monitoreo y la evaluación multifuncional de la pobreza en el estado y municipios de Campeche.
Participaron en el evento, por parte del CONEVAL, Alida Gutiérrez Landeros, Coordinadora General de Análisis de la Pobreza; Karina Barrios Sánchez, Coordinadora General de Evaluación; José Manuel del Muro Guerrero, Coordinador General de Monitoreo, Entidades Federativas y Fortalecimiento Institucional; así como representantes de enlaces de Evaluación de la Administración Pública y de los municipios del estado de Campeche.