El Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (CEREDI) atiende a niñas y niños menores de 5 años de edad con problemas del desarrollo.
Entre los principales objetivos de atención se encuentra la prevención de la discapacidad por alto riesgo neurológico, ya sea por situación médica en el nacimiento o en el embarazo y hayan tenido que estar en una Unidad de Cuidados Intensivos.
La coordinadora clínica del CEREDI, Paola Bautista Gómez, mencionó que se reciben pacientes de todo el estado, principalmente de los municipios de Campeche, Champotón, Calkiní, Tenabo y Escárcega, siendo los principales motivos de consulta los problemas de lenguaje, seguido por retraso del desarrollo, sospecha de autismo, riesgo psicosocial, problemas de conducta y motores.
En el 2022 acudieron 71 niños por enfermedad materna, 32 por prematuros, 30 por hipoxia, 33 por estancia en la Unidad de Cuidados Neonatales y 20 por peso bajo al nacer, estos son indicadores para solicitar una referencia médica y seratendidos en el CEREDI. Si tienen sospechas en sus hijos, acudan para que sean valorados y darles atención temprana ante un posible riesgo, puntualizó la especialista en Psiquiatría y Neuropsiquiatría.
Informó que al cierre del año pasado se brindaron mil 227 consultas de terapia de lenguaje; mil 158 de estimulación temprana; mil 056 de terapia multisensorial, así como 384 consultas en pediatría y 285 en neuropsiquiatría; 85 evaluaciones en psicología y 64 en intervención familiar. Como parte de la capacitación constante al personal, también se realizaron 20 sesiones académicas y análisis de casos clínicos.