Con la finalidad de dar a conocer las acciones a realizar durante este 2023 se llevó a cabo la primera reunión con directores municipales de protección civil de este año.
Bertha Pérez Herrera, titular de la Secretaría de Protección Civil (SEPROCI) dio la bienvenida a los asistentes y destacó la relevancia de la reunión y el trabajo coordinado entre el estado y el municipio, como parte de la encomienda de la gobernadora, Layda Sansores.
Durante la reunión, la titular de la SEPROCI presentó el Programa de Comunidades Resilientes 2023, el cual está dividido en tres etapas; siendo la primera la Conformación de 80 Comités Comunitarios en 2022; en la segunda etapa que inicia en el mes de febrero del año en curso, se llevará a cabo la capacitación a dichos comités.
La titular estuvo acompañada por Hugo Villa Obregón, quien presentó el calendario de riesgos para este 2023 y la propuesta de capacitación técnica de riesgos; Sandra Guerrero habló sobre las capacitaciones que se estarán impartiendo a los comités del programa de Comunidades Resilientes ante Desastres.
Por su parte, Ramón Pérez mencionó la importancia del cumplimiento de los Programas Internos por parte de las dependencias, empresarios y pequeños comercios; En tanto Karla Main Sansores, del área de Comunicación Social, presentó las campañas de difusión activas y los mecanismos para su promoción.
De igual manera, asistió a la reunión Baltazar Pavón López, de la Secretaría de Educación, quien mencionó la importancia de la actualización de los Refugios Temporales, sobre todo de aquellos inmuebles que no son centros escolares por lo que se estará trabajando coordinadamente.
La titular de la secretaría, Bertha Pérez Herrera, agradeció a los directores y directoras de Protección Civil, sobre todo aquellos que han estado realizando sus reportes de manera puntual, y los invitó a continuar trabajando como equipo y coordinadamente en beneficio de la salvaguarda de la población campechana.