El Gobierno México en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico, ofertará vacantes para trabajar como Guardia, en el Servicio de Protección Federal, organismo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El reclutamiento comenzó a partir del martes 24 de enero y será hasta el sábado 28, en la Unidad Deportiva 20 de noviembre, en Guillermo Padilla en San Francisco de Campeche, Campeche, con horario de 9:00 a 15:00 horas.
Se ofrece un sueldo neto de $11,164.30 pesos mensuales, más un paquete de prestaciones superiores a la Ley.
- $13,500 pesos en Vales de Despensa al año o ISSSTE, FOVISSSTE
- Seguro de Vida
- Seguro de Gastos Médicos
- Licencia de maternidad y paternidad
- 40 días de aguinaldo
- Dos periodos de vacaciones.
Pueden participar mujeres y hombres de 18 a 65 años, con o sin experiencia en tareas de seguridad, con secundaria terminada y, en el caso de los varones Cartilla del Servicio Militar liberada.
El objetivo es ofrecer un empleo digno y estable en todo el país para mujeres y hombres que en este momento no tuvieran una oportunidad laboral por estudios o edad. Con el Servicio de Protección Federal la tienen.
Los requisitos son:
- Tener ciudadanía mexicana
- Edad: 18 hasta 65 años
- Cartilla Militar con hoja de liberación (hombres)
- Escolaridad: Secundaria concluida
- Agudeza visual en el rango de 20/20hasta 20/40 con o sin el uso de lentes
- Gozar de buen estado de salud física y mental; tener un Índice de Masa Corporal de hasta 34.9 Kg/m2, no presentar enfermedades crónicas, deformidades o alteraciones funcionales.
- No tener antecedentes penales
- No estar suspendido o inhabilitado, ni haber sido destituido por resolución firme como servidor público, o en su caso, no haber sido destituido o dado de baja de los cuerpos de seguridad pública, ni de las fuerzas armadas por incumplimiento a sus deberes u obligaciones en el ejercicio de sus funciones.
- No hacer uso ilícito de sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares, ni padecer alcoholismo.
- Se permite el uso de perforaciones en el cuerpo con tamaño pequeño (no expansiones).
- Estatura mínima (sin calzado) o Mujeres: 1.50 m o Hombres: 1.60 m 3
En caso de cubrir los requisitos, deben presentar (en original y una copia) los siguientes documentos, en el orden que aparece en la siguiente lista:
- Acta de nacimiento
- Comprobante de último nivel de estudios
- Comprobante de domicilio actual
- Cartilla militar con la hoja de liberación (hombres)
- Identificación oficial
- Currículum con fotografía actual
- RFC con homoclave
- CURP
- 2 referencias personales, 2 vecinales y 2 laborales
- 1 fotografía reciente tamaño infantil
Para mayor información comunicarse al 800 00 773 77 o el Sitio web www.spf.gob.mx/convocatoria