A través del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (PROABIM) fueron capacitadas 68 mujeres, certificadas en “Competencias Laborales” y “Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral de las Niñas y los Niños en Centros de Atención Infantil”.
Vania Kelleher Hernández, directora general del Instituto de la Mujer (IMEC) entregó la certificación a las beneficiarias del PROABIM antes denominado Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género (PFTPG), dando continuidad a las instrucciones de la gobernadora Layda Sansores, de proteger y lograr el empoderamiento de las mujeres y sus familias en todos los ámbitos.
Agregó, que el programa fortalece los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (MAM), que promueven la incorporación de la perspectiva de género en el marco normativo, en los instrumentos de planeación, programáticos, así como también en las acciones gubernamentales para implementar dicha política en los estados y en los municipios a través del fortalecimiento institucional.
La certificaciones que acreditaron durante el 2022, y entregadas a 68 mujeres, son la Estándar ECO 435, para “Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral de las Niñas y los Niños en Centros de Atención Infantil; y la ECO334 en Competencias Laborales, que ahora les permitirán desempeñar labores de cuidados y preparación de alimentos de manera profesional en el ámbito público y / o privado.