Con la firma del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual de la Administración Pública del Estado, todas las Secretarías y Dependencias de la actual administración, se unen para coadyuvar en la implementación de medidas específicas para prevenir este tipo de conductas, promoviendo una cultura institucional de igualdad de género y un clima laboral libre de violencia.

El presente documento surge de la necesidad de establecer un protocolo de atención específico y especializado que incluye acciones concretas para llevar a cabo la prevención, la atención y, de ser el caso, la investigación, de conductas de hostigamiento sexual y acoso sexual en las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, en el marco de los 16 Días de Activismo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

De igual modo, establece la guía de actuación para las y los servidores públicos de la administración del Gobierno del Estado de Campeche, a fin de brindar atención a víctimas de conducta de hostigamiento sexual y acoso sexual, desde una perspectiva de género y en el marco de la protección a los derechos humanos, garantizando con ello el acceso de las personas a una vida libre de violencia en el servicio público.

Es de primordial importancia para la Gobernadora, Layda Sansores San Román, fomentar y propiciar el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales en todos, sin hacer distinción alguna por motivos de raza, sexo, idioma o religión.

Este documento fue firmado por Aníbal Ostoa Ortega, secretario general de Gobierno; María Eugenia Enríquez Reyes; secretaria de la Contraloría; Patricia León López,secretaria de Inclusión; y Vania Kelleher Hernández, directora del Instituto de la Mujer; acordando trabajar en conjunto para propiciar el acceso a la justicia y contribuir a la erradicación de la impunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *