Desde primeras horas del domingo 13 de noviembre, miles de yucatecos se dieron cita en las instalaciones del INE Yucatán ubicado en la colonia México, para participar en la cadena humana con el propósito de defender a dicha institución que podría desaparecer de aprobarse la reforma electoral.
Aunque la convocatoria estaba estipulada para iniciar a las 10 de la mañana con una estimación de poco más de mil asistentes, el espacio alrededor del instituto quedó reducido antes la gran cantidad de personas que fueron a refrendar su apoyo al instituto, en cifras oficiales se calcula la asistencia de por lo menos 5 mil personas, aunque organizadores han declarado que fue el doble de dicha cifra.
La cadena humana contó con importantes figuras de la escena político-empresarial yucateca como: la presidenta de Coparmex, Beatriz Gómory Correa; el presidente de Canaco, Iván Rodríguez Gasque, así como el presidente de Canacintra Yucatán y del Consejo Coordinador Empresarial, Jorge Charruf Cáceres.
También acudieron otros personajes del PRI, Movimiento Ciudadano Y PAN estatal como: Patricio Patrón Laviada (ex Gobernador), Ana Rosa Payán Cervera (ex Alcaldesa)Erick Rubio Barthell, Dulce María Sauri Riacho (ex Gobernadora), Víctor Hugo Lozano Poveda, Esteban Abraham Macari, Karen Achach Ramírez, Karla Salazar, Carmen González, Silvia López Escoffié y Milagros Romero.
Los asistentes dispusieron de una pequeña marcha alrededor de la manzana donde se ubica el INE Yucatán entre las cuales gritaban consignas que iban tanto en contra de la reforma electoral, como en contra del Presidente de la República.
La movilización fue convocada a nivel nacional, en donde obtuvo buena respuesta por parte de las otras ciudades capitales de la república, con el firme propósito de mantener al Instituto Nacional Electoral autónomo.