El Instituto Tecnológico Superior de Champotón que encabeza Bismarck Richaud Coral, comprometido con las y los estudiantes, en coordinación con el H. Ayuntamiento de Champotón, firmaron convenio para la entrega en comodato de la “Casa de la Juventud Indígena” la cual beneficiará a 150 estudiantes de comunidad indígenas.
La signa estuvo a cargo del director del ITESCHAM, Bismarck Richaud Coral, y en representación de la alcaldesa, Claudeth Sarricolea Castillejo, firmó el secretario del H. Ayuntamiento, Ernesto Moo May.
Esto tiene como objetivo que la comunidad estudiantil evite el traslado diario a sus localidades, lo cual repercute positivamente en la economía de sus familias, evitando el gasto en transporte, hospedaje y alimentación.
Richaud Coral, externó su agradecimiento a la presidenta municipal, Claudeth Sarricolea Castillejo, así como al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) que preside el profesor Nehemías Chi Canché, por otorgar 130 becas que van desde desayuno, almuerzo y cena, artículos de aseo personal.
“Con esta firma de entrega del H. Ayuntamiento de Champotón al ITESCHAM, las y los estudiantes contarán con la Casa de la Juventud Indígena, en donde podrán descansar y realizar sus actividades escolares”, dijo el director general.
La alumna de tercer semestre de la licenciatura en Turismo, Francisca Yanet Pérez López, expresó en nombre de la comunidad estudiantil, su agradecimiento al director general del ITESCHAM, por persistir en este nuevo hogar para las y los jóvenes estudiantes que disfrutarán de una recámara compartida climatizada, área de biblioteca, cómputo, internet, baños privados y área verde.
Finalmente, Bismarck Richaud Coral, afirmó que en el ciclo escolar 2023-2024, buscarán obtener 300 becas en general.
En este evento estuvieron presentes, el delegado en Campeche del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Nehemías Chi Canché, en representación del secretario de Educación, Raúl Aarón Pozos Lanz, asistió la directora de Educación Media Superior y Superior, María Cristina Gómez Ojeda, el titular de la Fundación Pablo García, Carlos Ucán Yam y la diputada Alejandra Hidalgo Zavala.