Yucatán continúa conquistando con su exquisita y variada gastronomía a todo el país a través del Maratón Gastronómico en el que el Gobernador Mauricio Vila Dosal estuvo presente acompañado de la cocinera tradicional, Irma Canché Poot, y la chef Sara Arnaud.

Acompañado por la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos y gerente de Desarrollo de Mercados de Volaris, Neiyarit López Pinango, el mandatario estatal dio a conocer también que Yucatán incrementa su conectividad aérea con el vuelo Mérida-León, el cual iniciará operaciones el próximo mes de noviembre con un precio de promoción por apertura.

Otra destacada noticia fue que Yucatán será estado invitado en el Festival Internacional del Globo León 2022 y estará presente en el Hannover Messe que se realizará en esta entidad federativa.

Durante el evento, la cocinera yucateca, Irma Canché Poot, transportó a los comensales a la cuna de la cultura maya al presentar su platillo que constaba de un tamal de chaya preparado tradicionalmente. “Es un orgullo servir la comida tradicional de nuestros antepasados a otras partes del país, por lo que agradezco al Gobernador por esta oportunidad”, indicó.

Canché Poot mantiene vivo en sus manos el sabor tradicional de Yucatán a través de su taller de platillos yucatecos en la Aldea Maya X’batún, ofreciendo una experiencia gastronómica donde el visitante podrá ser partícipe de la elaboración de platillos típicos de la región siguiendo las recetas ancestrales asesorados por cocineras tradicionales durante todo el proceso, desde acudir al traspatio a recolectar los ingredientes que se usarán para los platillos y enseñar paso a paso la elaboración de cada uno ofreciendo una experiencia única.

A su vez, Sara Arnaud, chef que fusiona la herencia yucateca con las técnicas que aprendió de su abuela en su natal Oaxaca, presentó una tlayuda con carne de Temozón, longaniza de Valladolid y queso fresco de Sucilá.

Por su parte, la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, reconoció las buenas prácticas del Gobernador Mauricio Vila Dosal por los proyectos innovadores que emprende siempre en busca del beneficio de la gente.

“Visitamos Yucatán donde se están haciendo bien las cosas, por lo que reconozco tu excelente gobierno, Gobernador, con proyectos modernos como el Sistema de transporte que estás implementando y es digno de admirar, así como acciones en el medio ambiente reconocidas de forma internacional”, indicó ante la presencia de los secretarios de Turismo de Yucatán, Michelle Fridman y Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel.

Sobre la reactivación de la ruta Mérida-León de la aerolínea Volaris, se detalló que iniciará operaciones el próximo 18 de noviembre para conectar a Mérida con el Bajío con frecuencias los lunes y viernes en un horario favorable de 10 de la mañana para llegar a la 1 de la tarde y 1 a 3 de la tarde. Las reservaciones de vuelo ya están disponibles y tendrá un precio de promoción por apertura de 669 pesos el vuelo sencillo.

En su mensaje, Vila Dosal resaltó el trabajo colaborativo entre Yucatán y Guanajuato con su Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a través del intercambio de ideas e iniciativas que se aplican en las entidades, por lo que adelantó que Yucatán iniciará el programa PlanetYouth, esquema desarrollado a partir del modelo de prevención islandés para reducir el consumo de drogas, inicialmente, en 15 municipios del estado.

Asimismo, agradeció la colaboración para impulsar el turismo en ambos territorios, por lo que Yucatán será el estado invitado del Festival Internacional del Globo 2022 que se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre, así como la participación del estado en el Hannover Messe, la feria industrial más importante del mundo, con lo que se podrá seguir impulsando la economía del estado.

Acerca de la nueva ruta aérea, Vila Dosal indicó que esta impulsará al estado como un destino de fin de semana con un viaje más directo sin tener que realizar escalas y con una frecuencia que va a ayudar a aumentar el turismo en ambos estados y a generar relaciones de negocios.

Asimismo, el mandatario estatal señaló que la entidad presenta un crecimiento económico mayor al del país y se han generado 43 mil empleos, que significan 18 mil más de los 25 mil que se perdieron durante la pandemia, además de que la entidad continúa refrendándose como la más segura del país y donde el turismo es un fuerte motor económico con más del 11% del PIB en esta materia, ya que en el primer trimestre de este año se superó la cifra de mayor llegada de turistas que se había tenido en 2019, así como también se ha recuperado prácticamente todas las frecuencias nacionales y se traerán más internacionales de las que se tenían antes de la pandemia.

Acerca de la campaña 365 Sabores en Yucatán, con la que se lleva a cabo el Maratón Gastronómico, Michelle Fridman aseguró que se promueven también diferentes segmentos económicos como restaurantes, agricultores, pescadores y apicultores que necesitan salir adelante, además de enaltecer la cultura de la que nos sentimos orgullosos.

En el Año de la Gastronomía Yucateca, el Maratón Gastronómico ha llegado a diversas partes del país como Guadalajara, Acapulco, Ciudad de México, Monterrey y Baja California, donde se llevan a diferentes cocineras y cocineros tradicionales, así como chefs de distintos partes del estado para promover los sabores de Yucatán y con ello beneficiar económicamente al sector turístico y las diferentes ramas que impacta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *