En el marco de la Estrategia Estatal de Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), se realizó el taller para la implementación de Redes MUCPAZ a fin de favorecer la participación de las mujeres en labores de pacificación, resolución de conflictos y construcción de paz en las comunidades y municipios del Estado.
Siguiendo las instrucciones de la gobernadora, Layda Sansores San Román, el programa de Redes MUCPAZ, desempeña una estrategia conjunta entre el Instituto Nacional de las Mujeres y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con el que se busca crear las redes de mujeres constructoras de paz, para identificar los principales problemas de la comunidad y proponer acciones específicas para solucionarlas, así como también fomentar la solidaridad y el trabajo comunitario.
Por su parte, la directora general del Instituto de la Mujer, Vania Kelleher Hernández, señaló que se está reforzando el programa y creando el mayor número de redes y aliados por la importancia de la acción social y política de las mujeres para la construcción de la paz.