De negro, morado y verde se tiñeron Santa Ana y el Remate de Paseo de Montejo, ayer por la tarde, donde desde las 5:30, se dieron citas diversos contingentes feministas en ambos puntos, para a su manera, encabezar la ya emblemática marcha con motivo del Día Internacional de la Mujer.
En Santa Ana, el punto de partida fue en la fuente, justo en el centro de lo que hoy día es la Feria de la Guelaguetza, donde destacan agrupaciones feministas de escuelas privadas de la ciudad y la Red de Acompañamiento de Mujeres, quienes en punto de las 6:30 comenzaron las caminatas rumbo a Monumento a la Patria, con un gran número de asistentes, que conforme avanzaba el contingente sobre la calle 60, se iban sumando cada vez más.
Durante su avance, hubo un apagón en la zona, mismo que el Ayuntamiento a través de Servicios Públicos Mérida, señaló que fue debido a una falla externa al sistema de luminarias de Paseo de Montejo y que sus brigadas trabajaron para la restauración del servicio para la seguridad de las protestantes.
Mientras tanto, el Remate de Paseo de Montejo, no se dio abasto con la cantidad de mujeres que habían para partir rumbo a la Plaza Grande. Ahí, hubo una serie de actividades, entre ellas el tendedero y una presentación de las Hijas del Rap, que al concluir, dieron paso al inicio de la ruta, bajando sobre la 60, que por seguridad, se dividió ocupando también, la calle 58.
En ambos casos, se veían mujeres de todas las edades, incluyendo contingentes de madres con sus hijas y personas de la tercera edad, e incluso algunas en sillas de ruedas, quienes gritaban las consignas: “Señor, señora, No sea indiferente, Se mata a las mujeres, En la cara de la gente”.
El contingente fue tan grande que en algún punto de la marcha llegando a la Plaza Grande, no avanzó hasta que algunos grupos de mujeres se retiraron del lugar. Sin cifras oficiales hasta el momento, se calcula la participación de poco más de 8 mil mujeres, superando la asistencia del año pasado.