La gobernadora Layda Sansores San Román presidió este martes junto con la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez, la ceremonia de graduación de la Vigésima Quinta Generación “Layda Elena Sansores San Román”, en que se destacó una inversión en su adiestramiento de 9 millones 182 mil pesos de recursos estatales, y que más del 41 por ciento de los 148 egresados son mujeres.
Teniendo de marco el parador turístico del malecón citadino, y ante familiares de los graduados, la gobernadora Sansores ponderó que se honraba el día de la mujer con este acto, resaltando que el tener una secretaria mujer era una carta de democracia.
“Una prueba del avance que estamos teniendo las mujeres en todos los puestos de decisión, incluso en uno que parecía reservado al mundo de los hombres”, destacó la gobernadora.
Elogió la labor de Muñoz Martínez, que ocupa el cargo por su capacidad, dando muestra desde que llegó a Campeche de que es una mujer preparada, talentosa, comprometida, trabajadora, con convicción y cuya motivación ha replicado entre todos los compañeros.
“Me siento orgullosa de tenerla en nuestro equipo, y aunque a unos les ha dado de qué hablar porque no entienden, porque hay mucho celo y mucho machismo aún en nuestro estado, pero quienes conocen su trabajo, nuestra admiración y respeto”, expresó Sansores San Román.
Al tomar protesta a los nuevos policías que cumplieron con un total de 972 horas (cinco meses) de capacitación, 86 hombres y 62 mujeres, de las que Muñoz Martínez destacó que 15 cuentan con licenciatura y 133 con bachillerato completo, y a quienes se les otorgó una beca de dos mil pesos quincenales durante toda la capacitación, sumando dos millones 974 mil pesos, además de dos millones 308 mil pesos en uniformes y tres millones 900 pesos en la capacitación, la gobernadora Sansores los conminó a no tirar por la borda este esfuerzo, y evitar caer en las tentaciones de la corrupción.
“(…) Ahora son 250 nuevos policías, y no se le invertía, es algo que tenemos que trabajar con los municipios, porque el 20 por ciento de lo que da el Fortamun debe ser destinado a las policías y no se hace. Vamos a trabajar porque tengan las mayores prestaciones, procuramos que todos tengan el uniforme, pues me era conmovedor ver a los policías municipales cuando recorríamos en 24 años de lucha, encontrar a los de Escárcega enseñándonos a escondidas su calzado que ya no daba para más, y con sus salarios de seis mil pesos”. señaló la gobernadora y llamó a los nuevos policías a ser el ejemplo.
La gobernadora acompañada de representantes del Poder Judicial y Legislativo, así como de instituciones de seguridad invitadas, hizo entrega simbólica de reconocimientos y equipos para luego dar el banderazo de salida a las unidades motrices y motocicletas entregadas para mejorar el parque vehicular de la SPSC.
A nombre de los nuevos policías, Citlali Guadalupe Herrera Espinosa agradeció esta oportunidad de servir a la sociedad campechana y destacó que no les van a fallar, haciendo eco del exhorto de la secretaria de Seguridad, Muñoz Martínez, de honrar el uniforme y evitar corromperse por 50 o 500 pesos, tirando a la nada todo esfuerzo, recursos y tiempo invertido en su preparación, deshonrado además a sus familias.
La gobernadora también hizo entrega simbólica de diplomas a los graduados Karla Sulemi Fraz Escamilla, Erika Juárez Teodoro, Mercy Gabriela Magdonel Cuevas, Claudia Esmeralda Piña Pérez y Cristina Guadalupe Rodríguez Ic, y de igual forma, uniformes a 13 elementos de los distintos municipios de la entidad.