El Presidente López Obrador descalificó este lunes la multitudinaria protesta del domingo contra una reforma electoral aprobada por su partido, Morena, y aliados. Misma que la oposición denuncia como una maniobra antidemocrática de cara a las elecciones presidenciales de 2024.
“Lo que no quieren es que se acabe la corrupción, quieren seguir robando porque la mayoría de ellos son unos corruptos”, dijo el mandatario en su conferencia matutina, en la que nombró a varios de los organizadores y asistentes.
Decenas de miles de personas se concentraron el domingo en el Zócalo de Ciudad de México, la principal plaza pública del país, en rechazo a los cambios a la legislación electoral y al gobierno de López Obrador.
Pese a sus críticas, el mandatario reconoció la importancia de una fuerza opositora para la democracia mexicana.
“Tienen todo el derecho de manifestarse”, sostuvo López Obrador, quien llamó en tono irónico a la oposición a no dejar de movilizarse.
La reforma aprobada el miércoles pasado reduce el personal del Instituto Nacional Electoral (INE), recortando el 85% de su personal de carrera, y reducen su capacidad operativa y su estructura territorial.
Los partidos de oposición han señalado que estas reformas, llamadas por el propio Presidente como su “Plan B” (luego de que no fuera aprobada una Reforma Constitucional), restan independencia al organismo e inclinan la balanza a favor de Morena en las próximas elecciones.
En respuesta a la protesta del domingo, el Presidente López Obrador convocó a sus seguidores a movilizarse el próximo 18 de marzo con motivo del 85 aniversario de la nacionalización del petróleo en México.
Con información de AFP.