Al celebrarse el día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Gobierno del Estado en vinculación con el Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de Campeche (COESICYDET) y la REDNACECYT, entregó reconocimientos a las doctoras Claudia Maricusa Agraz Hernández, Claudia Alejandra Aguilar Ucán y Rosa Yazmín Uc Cama.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió en 2015 declarar el día 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el objetivo de reivindicar el papel de la mujer en el campo de la ciencia por su protagonismo a lo largo de la historia y como inspiración a las niñas para ser científicas en el futuro.
Y es que, históricamente la mujer ha tenido muchas dificultades para abrirse camino en algunos ámbitos profesionales y en el mundo de la ciencia ha sido igual de complicado, ya que, apenas el 30 % de los investigadores en el mundo son mujeres de acuerdo a los datos del Instituto de Estadística de la Unesco.
Cabe mencionar que en la historia, 7 mujeres han dejado su huella en el mundo de la ciencia con descubrimientos en el fenómeno de la radiación y que incluso algunas de ellas fueron merecedoras del Premio Nobel de Física y en Química por el descubrimiento del radio y el polonio, además del estudio de su naturaleza.
Por tal razón, el Gobierno del Estado que encabeza Layda Sansores San Román, otorgó merecidos premios en los municipios de Campeche, Carmen y Calkiní a TRES campechanas investigadoras por su larga trayectoria y desempeño.