En Sesión Plenaria, los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron por unanimidad la designación de la Licenciada en Sociología, Nancy Walker Olvera, como la recipiendaria del Reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo” que se entregará en Sesión Solemne el 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Su destacada labor como profesionista en el campo del desarrollo humano, la investigación participativa de género y diversidad, así como el fomento y defensa de los derechos humanos de las mujeres, entre otros, los méritos que llevaron a Walker Olvera a ser la próxima recipiendaria del citado reconocimiento.

Por unanimidad, se aprobó el dictamen de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, para determinar el número de regidores que integrarán los 106 ayuntamientos de los municipios del estado a partir del Ejercicio Constitucional que inicia el 1 de septiembre de 2024 quedando de la siguiente manera:

Ocho regidores propietarios, cinco serán de mayoría relativa y tres de representación proporcional, en los ayuntamientos de los municipios de: Abalá, Baca, Buctzotz, Cacalchén, Celestún, Cuzamá, Chichimilá, Dzán, Dzidzantún, Dzilam González, Hocabá, Hoctún, Homún, Huhí, Kantunil, Kinchil, Maní, Opichén, Panabá, Samahil, Sotuta, Tahdziú, Teabo, Temax, Tetiz, Timucuy, Tixcacalcupul, Tixmehuac, y Tixpéhual.

Once regidores propietarios, siete serán de mayoría relativa y cuatro de representación proporcional, en los ayuntamientos de los municipios de: Acanceh, Akil, Conkal, Chemax, Espita, Halachó, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Maxcanú, Motul, Muna, Oxkutzcab, Peto, Progreso, Seyé, Tecoh, Tekax, Tekit, Temozón, Ticul, Tinum, Tixkokob, Tizimín, Tzucacab, Umán, Valladolid y Yaxcabá.

Para el Ayuntamiento de Mérida, serán diecinueve regidores propietarios, once de mayoría relativa y ocho de representación proporcional.

Como parte del orden del día, se turnaron las siguientes iniciativas para su estudio y análisis a la comisión de Arte y Cultura, la iniciativa para crear el reconocimiento “Felipe Carrillo Puerto”. A Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura, el proyecto de decreto para adicionar párrafos a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado en materia de tarifa social en el transporte público.

La comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación analizará la iniciativa para reformar el artículo 16 apartado F de la Constitución Política, el artículo 387 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado, así como los artículos 7, 8 y 9 de la Ley del Sistema de Impugnación en materia electoral y en materia de violencia política en razón de género.

La iniciativa para reformar el Código Penal del Estado en materia de abuso sexual infantil se analizará en la comisión de Justicia y Seguridad Pública y, la iniciativa para adicionar diversas disposiciones de la Ley de Salud en materia de parteras tradicionales se estudiará en la comisión de Salud y Seguridad Social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *