Como parte de las acciones que lleva acabo el Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Campeche (CEIEG), que preside el titular de la Secretaría de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental (SEMAIG), Miguel Ángel Gallardo López, se realizó la primera reunión de trabajo del 2023.

El evento se realizó en el marco de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (LSNIEG) y demás normatividad vigente y aplicable, informó, Oscar Gutiérrez Serrano, director de Políticas Públicas de la SEMAIG.  

Explicó que en estas reuniones analizan los proyectos inscritos en el programa Estatal de Estadística y Geografía 2023-2027 y en el programa de trabajo 2023, para cumplir las metas que tiene cada grupo de los proyectos en el seno del CEIEG.

Destacó que en esta primera reunión se abordó el tema “Formar y perfeccionar las capacidades de los servidores públicos de las unidades de estado del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Campeche”, impartido por Genaro Yeh Briceño, supervisor del departamento del Comité Estatal del INEGI; el objetivo es perfeccionar el trabajo de los servidores públicos quienes realizan acciones en materia de información estadística y geográfica.

Se tienen programados alrededor de 15 proyectos para ser llevados a cabo por cada uno de los grupos de trabajo, por lo tanto, “son 15 reuniones a realizar en el mes de febrero y en los primeros días de marzo, con alrededor de 13 temas de interés para el servidor público”, explicó Gutiérrez Serrano.

Se presentó, además, la información correspondiente al esquema de trabajo de los grupos, en el marco de los compromisos a desarrollar en el programa anual de trabajo del Estado de Campeche.  

Dio a conocer que la directiva del CEIEG se conforma con la presidencia a cargo de Miguel Gallardo López; como secretario de actas, funge, Eduardo Zubieta Marco del INFOCAM; y el secretario técnico es el coordinador del INEGI, David Espadas Cobá. Cuenta con 29 vocalías y como invitados permanentes los 13 municipios. Las vocalías están formadas por las secretarías del Gobierno Estatal, así como federal.

Asistieron a la reunión, funcionarios públicos del INFOCAM, FGECAM, SEPROCI, SEDUC, SEDECO, INPESCA, SECTUR, SEDETUOP, SDA y la SEMAIG.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *