La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) firmó convenio de colaboración con los ayuntamientos del estado de Campeche para coordinar estrategias y establecer las medidas sanitarias en la operación de los rastros municipales, además de realizar la verificación e inspección vinculadas al control de movilización.

El secretario de la SDA, Ramón Ochoa Peña, destacó el interés de trabajar con los ayuntamientos, a efecto de establecer normativas y mecanismos para el adecuado control de movilización de animales, sus productos y subproductos.

Destacó también algunos de los objetivos del convenio:

  • Los bovinos deberán contar con la documentación que ampare su propiedad vigente.
  • Para otras especies de animales, éstas deberán entrar con “Guía de Tránsito y Control Estadístico para la Movilización Pecuaria”.
  • Los bovinos deberán contar con fierro marcado que certifique la propiedad, mismo que deberá estar señalado en la “Guía de Tránsito y Control Estadístico para la Movilización Pecuaria”.
  • Contar con un médico veterinario zootecnista, como responsable municipal del rastro, quien deberá verificar e inspeccionar el estado de la totalidad de los animales y de los canales para aprobar su consumo o de lo contrario realizar los decomisos correspondientes.
  • No se permitirá la salida de animales vivos ni el ingreso de animales con algún síntoma de enfermedad o muertos.

Durante la firma de convenio entre los ayuntamientos de Palizada, Escárcega, Champotón, Carmen, y la Junta Municipal de Sabancuy, estuvo presente el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, quien fungió como testigo de honor, y resaltó que estos esfuerzos realizados entre los diferentes órdenes de gobierno e instituciones vinculadas, son con el afán de mantener o mejorar el estatus sanitario del estado e impulsar el desarrollo del rubro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *