Como medida de prevención el el delegado en Yucatán del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Arturo Chab Cárdenas indicó que esto es parte del operativo de seguridad desplegado en diversas zonas arqueológicas de la península.

Esto con el fin de salvaguardar la seguridad de los visitantes a la zonas arqueológicas ante bloqueos por parte de artesanos, guías de turistas, trabajadores independientes y comerciantes, esto tras malos tratos por parte del Director del sitio arqueológico de Chichén Itzá, Marco Antonio Santos Ramírez y al jefe de custodios, Arturo Gutiérrez.

Pese a los conflictos, Chab Cárdenas reiteró que las instalación continúan abiertas al público en general y pese a los bloqueos los turistas pueden acceder con libertad al sitio, a su vez, dicho operativo se mantiene simultáneamente en otros sitios arqueológicos.

En comunicado, El INAH afirmó mantener siempre abiertas las puertas al diálogo con todos los
sectores involucrados en la operación y aprovechamiento de la zona arqueológica, convencidos de que su actividad favorece y debe propiciar la generación de ingresos y el empleo productivo de las comunidades en el entorno. Por ello demandan el diálogo directo, sin intermediarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *