La Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) estima que al año en México hay una comercialización de dos millones de roscas que genera una derrama de 400 millones de pesos.

La mayoría de los supermercados, comenzaron a ofrecer sus roscas de reyes a partir de la segunda semana por lo que se ha visto, que antes de temporada los precios promedio iban, dependiendo de tamaño, sabor y relleno, desde los 250 hasta los 350 pesos.

No obstante, la famosa roscas de reyes tendrá un aumento en su precio de un 30% adicional, debido a que los costos de la producción de pan se han mantenido en constante aumento durante los últimos meses del año.

Por otro lado, desde inicios de este semana, las panaderías locales comenzaron a sacar sus promociones y menú de roscas, por lo que el sector local también augura buenas ventas de este tradicional postre, siendo las preferidas de los consumidores debido a su frescura y calidad.

Sin embargo, el sector panadero afirma, que buscan medidas para que el aumento no afecte a los bolsillos de los consumidores. A nivel estatal, el precio se estima que elevará a tan solo un 20% con respecto al nivel nacional.

En esta ocasión, la rosca de reyes se mantiene como uno de los productos más adquiridos con motivo del festejo de Día de Reyes, junto con juguetes, electrónicos (sobre todo videojuegos, teléfonos celulares, consolas electrónicas y laptops), dulces, ropa y calzado, según la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *