Durante la sesión de ayer de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad y tras recibir la información precisa de la detección, intercepción y decomiso de una aeronave procedente de Colombia que transportaba poco más de media tonelada de cocaína, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, elogió el trabajo del Ejército Mexicano y el apoyo que coordinadamente brindaron las fiscalías General de la República y General del Estado.

De acuerdo con el informe presentado, la aeronave ilícita despegó de Colombia por la tarde del pasado sábado 13 de agosto y de inmediato se le dio seguimiento y al ingresar a territorio nacional en horas de la noche, se le interceptó con el apoyo de aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).

La aeronave aterrizó en un paraje en medio de la selva del ejido Miguel Hidalgo en Candelaria, donde era esperada por unas 20 personas que apoyaban el descenso, mismas que al percatarse de la presencia del Ejército Mexicano se dispersaron en diferentes direcciones.

En la aeronave se hallaron decenas de paquetes con un peso aproximado de 533 kilogramos de una sustancia con características de cocaína. Su precio en el mercado negro se calcula en 8 millones de dólares, es decir, 160 millones de pesos.

El lugar permanece bajo el resguardo del personal del Ejército, y en las labores participan peritos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), que llevaron al cabo la recuperación del cuerpo del operador de la cuatrimoto para la necropsia de ley y los trámites que corresponden para entregarlo a sus familiares.

Personal militar y de las fiscalías General y Estatal han reforzado la vigilancia en esa zona del decomiso para resguardar la seguridad de la población civil por la importancia del cargamento decomisado.

Por su parte la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), desplegaron personal e implementaron operativos conjuntos para montar filtros en toda esa área del Sur del Estado para detectar y en su caso evitar que los implicados puedan huir.

Entre los decomisos más importantes, destacan el que se efectuó el 20 de diciembre de 2019 en el ejido Las Flores, en Hopelchén, cuando se incautaron 523.2 kilos de cocaína en una zona agrícola. En 2006, pero en el aeropuerto de Ciudad del Carmen se decomisó 1.6 toneladas del alcaloide.

Por Lucero Ek

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *