El Estado de Campeche, a través del Instituto para el Desarrollo y Formación Social (INDEFOS), recibió por parte del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), un reconocimiento por ser uno de los cuatro estados que reportó el 100 por ciento de las administraciones municipales inscritas en la Guía de Desempeño Municipal (GDM) durante el 2022; como parte de este programa recibieron reconocimientos los Ayuntamientos de Hopelchén y Campeche, al destacarse en buenas prácticas municipales.

Desde las oficinas centrales de INAFED en la Ciudad de México, el director general de INDEFOS, José Guadalupe Guzmán Chi, destacó que la visión de la Administración que encabeza la gobernadora, Layda Sansores San Román, es de trabajar para todos, atendiendo a quienes más lo necesitan, escuchando a la ciudadanía, para el diseño de las políticas públicas y que todos los programas que se pongan en marcha impacten de mejor manera en su bienestar.

Ante el Coordinador Nacional del INAFED, Ignacio Ovalle Fernández, el titular de INDEFOS compartió que la instrucción de la gobernadora es trabajar con los 13 Ayuntamientos, sin distingos de colores ni partidos, con cada uno de los 3 ejes, el de desarrollo municipal, el de programas sociales, y el de desarrollo humano, para fortalecer sus estructuras municipales, en lo normativo y reglamentario, en el mejor desempeño servicial, y en la correcta aplicación de los recursos con base en resultados.

“En la implementación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal en Campeche, hoy se reconoce a dos administraciones municipales: la del municipio de Hopelchén, por alcanzar el mayor porcentaje de indicadores óptimos; y la del municipio de Campeche, por el programa innovador de atención al servicio público de Alumbrado”, comentó.

De manera general, la GDM en los años 2021 y 2022 ha permitido que los municipios del estado evalúen áreas que de otra forma no podrían, mediante el uso de indicadores de gestión y desempeño que únicamente la GDM tiene. El uso de indicadores ha fomentado la instauración de una cultura de la evaluación, enfocando las acciones hacia el desarrollo institucional.

En su mensaje, el titular de INAFED, Ignacio Ovalle Fernández, reconoció la colaboración y realización colectiva tanto de los Organismos Estatales de Desarrollo Municipal, como de Instituciones de Educación Superior, así como de los integrantes que conforman el Comité de Evaluación de las Buenas Prácticas Municipales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *