Para brindar atención oportuna, organizada y sistemática a losimprevistos en materia de desastres naturales, brotes por enfermedades infecciosas y/o emergentes, la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COPRISCAM) realizó el curso “Atención a Emergencias”.

Desde la sala de usos múltiples del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar No. 2, la titular de la COPRISCAM, Diana Arceo Sánchez, entregó constancias de participación, equipo de cómputo para diferentes áreas, así como tres uniformes a los 156 colaboradores de todo el estado.

Señaló que la responsabilidad del Sistema Estatal Sanitario es proteger a las personas de los riesgos a la salud por emergenciasde factores ambientales, laborales y por el consumo de agua, alimentos, fármacos, humo de tabaco, vapeadores, bebidas alcohólicas, plaguicidas, entre otros.

“Para nosotros es importante capacitar al personal de la Copriscam en emergencias sanitariaspara que sepan cómo abordarlas, qué hacer antes, durante y después de cada evento que se suscite”, expresó Arceo Sánchez.

Entre los temas que se impartieron destacan Atención de emergencias; Comunicación de riesgos; Participación del Laboratorio Estatal de Salud Pública; Coordinación con el Departamento de Epidemiología; Evaluación de la escena ante una emergencia y Conductas salvavidas al motociclista, que impartió el personal de la Cruz Roja.

En el evento también se presentó a los personajes “Lupita”, “DigiBoy” y “Tito Fomentito”, botargas que representan a diferentes áreas de la dependencia y que se utilizarán para actividades educativas, de concientización, difusión y fomento sanitario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *