Estableciendo acciones para que desde la Secretaría de Educación (SEDUC) se fortalezca la labor de madres y padres de familia, para apoyar en el desarrollo óptimo de las y los estudiantes, se llevó a cabo el programa “Familias que Transforman”, dirigido a 90 Trabajadores Sociales del Estado.

La ceremonia de clausura de este programa de capacitación estuvo a cargo del secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, quien subrayó que estas acciones son parte importante para el trabajo en el sector educativo, ya que permite el acompañamiento a madres y padres de familia, ofreciéndoles la orientación e información necesaria para abonar de manera positiva en su labor y con ello, impactar en el desarrollo de las niñas, niños y jóvenes.

Pozos Lanz señaló que la comunicación efectiva y la relación directa con los padres de familia será la guía directa para el trabajo, por lo que se continuará con estos ejercicios de capacitación y se dará seguimiento a cada uno de ellos.

La coordinadora de Participación Social de la SEDUC, Johana Caamal Delgado informó que “Familias que Transforman” ofreció talleres (de manera presencial y en línea) a Trabajadores Sociales de Educación Especial que acompañan a madres y padres de familia, a través de la figura de facilitador. Los participantes se encargarán de replicar y capacitar a más personas en todo el Estado.

En los talleres se ofrecieron recomendaciones prácticas sobre el desarrollo de la confianza en los hijos e hijas; la importancia de acudir diario a la escuela; desarrollo de hábitos sanos de alimentación, estudio, recreación, entre otros; así como mecanismos de comunicación y otros temas.

En el evento de clausura estuvo presente el director de Educación Básica, Marco Antonio Yam Camacho; la subdirectora de Educación Primaria, Guadalupe Torres Cuc; el jefe de la oficina del secretario, Víctor Alonzo Herrera; así como capacitadores y participantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *