Este sábado, 10 de diciembre, se inauguró la séptima edición de Libre Cinema Festival en el Centro Cultural Olimpo con la proyección del documental “El compromiso de las sombras” de la directora Sandra Luz López.

Durante la inauguración el director del Festival, Emmanuel Tatto, agradeció a los asistentes por apoyar el evento y resaltó que este año buscan reforzar la identidad yucateca de Libre con el lema “Vamos a gustar cine mexicano”, así como el sentido de resistencia que representa el festival.

“Es un festival que de alguna manera, al existir en Mérida y estar muy lejos de plataformas adiciones como de streaming y las casas comerciales, medios de producción y las cosas que ya sabemos, de alguna también representa un bastión de resistencia a hacer cine y a nuestra cultura alternativa”, mencionó el director.

En la inauguración también estuvo presente la productora del documental, Karla Bukants, quien explicó que el documental es la opera prima de la directora y cinefotografa oaxaqueña, Sandra Luz López, que es sobre las tradiciones funerarias en la Costa Chica de Guerrero.

De igual forma, la productora felicitó a Emmanuel Tatto y a la productora del festival, Fernanda Camacho, por el trabajo que han realizado a través de las ediciones del Libre Cinema Festival.

“Felicidades a Emmanuel y a Fernanda y a todo el equipo que hace Libre, porque desde la resistencia, lograr que este proyecto tenga 7 años es un gran logro, y gracias a ustedes (el público) porque lo que nosotros hacemos no existiría sin ustedes”, finalizó la productora.

Seguidamente se proyectó el documental, “El compromiso de las sombras”, el cual se centraba en Lizbeth, una mujer transexual afro descendiente que es la encargada de guiar los rituales fúnebres en una comunidad de Guerrero, gracias a un don que heredó del conocimiento ancestral.

Al termino de la proyección, los asistentes tuvieron la oportunidad de realizarle preguntas a Karla Bukants relacionadas con el documental.

Las actividades de Libre Cinema Festival continuarán hasta el sábado, 17 de diciembre. La programación completa se puede encontrar en las redes sociales del festival.

Por Lucero Ek

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *