La secretaria de Bienestar, Xóchitl Mejía Ortiz, entregó apoyos por un millón de pesos a 500 jefas de familias del municipio de Hopelchén en la cancha techada del ejido Xculoc, que forman parte del programa Bienestar para la Mujer Indígena que en este 2022 destinó 13 millones 508 mil pesos en beneficio de 6 mil 754 jefas de familia de los pueblos originarios de Campeche.
En presencia del alcalde de Hopelchén, Emilio Lara Calderón, se detalló que con esta entrega se han beneficiado en total a 5 mil 244 mujeres indígenas de Hecelchakán, Tenabo, Campeche, Dzitbalché, Calkiní, Candelaria, Champotón Escárcega, Seybaplaya y Palizada.
Tan solo en Hopelchén, el techo presupuestal fue de un millón de pesos, de los cuales, 590 mil pesos se entregaron en efectivo y 410 mil pesos en despensas con productos de la canasta básica, distribuidos a mujeres provenientes de Xbilincok, Chunyaxnic, San Antonio Yaxché, Xculoc, El Poste, Yaxché Akal, San Bernardo Huechil, Katab, Suc Tuc, Xcalot y Sahacabchén.
La secretaria de Bienestar entregó el cheque simbólico a Becky Laura Moo Che y Yolanda Canul Moo, quienes agradecieron al Gobierno de Todos, el apoyo y programas que dotan a las mujeres, de las herramientas necesarias para formar parte del activo laboral del estado.
Por su parte, el alcalde de Hopelchén resaltó el apoyo recibido por el Gobierno Estatal con quien dijo trabaja de forma coordinada porque cumplirle a Campeche y a la región de los Chenes requiere de trabajo en conjunto para llevar más beneficios a las familias y sectores vulnerables.
Con estas acciones, la Secretaría de Bienestar impulsa la independencia económica y seguridad alimentaria de las jefas de familia, que forman parte fundamental para el progreso y desarrollo en Campeche.