Al inaugurar la Cuarta Reunión Nacional de los Institutos de Capacitación para el Trabajo, que se lleva al cabo en la capital campechana, la gobernadora Layda Sansores San Román destacó la importancia que reviste el resultado de este tipo de eventos, ante los enormes retos de desarrollo que genera la construcción y operación del gigantesco proyecto del Tren Maya para toda la región.

Durante su mensaje, la gobernadora reconoció la importancia de los proyectos de desarrollo, y particularmente el del Tren Maya, que requerirá de capacitación para su operatividad y funcionamiento.

“Rolando (López Saldme, director de Centros de Capacitación para el Trabajo) prometió que tenemos que capacitar a todos nuestros jóvenes, porque en Escárcega estará el centro de operaciones y mantenimiento de todos los vagones y máquinas del Tren Maya, así que todos tenemos que estar bien preparados” manifestó la gobernadora en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI, ante los directivos de los ICATS, CECATIS del país e invitados.

Por su parte el secretario de Educación (SEDUC), Raúl Pozos Lanz, agradeció la asistencia de los directores y del personal de los Institutos de Capacitación de los diferentes estados por unir esfuerzos en beneficio de los ICATS del país.

“Tenemos una instrucción, y además un decreto, que ha emitido la gobernadora: ustedes se tienen que divertir, tienen que aprovechar y tienen que ser muy productivos en esta Cuarta Reunión Nacional de Directores Generales; ¡bienvenidos! disfruten la historia, la arquitectura y la gastronomía de nuestro maravilloso Estado que hoy los recibe con alegría. Esta institución tiene un futuro enorme por delante y una gran responsabilidad social”, precisó el titular de la SEDUC.

Durante el uso de la palabra, el director del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Campeche (ICATCAM), Juan Pedro Huchín Tuz, externó en lengua maya su reconocimiento a quienes con su esfuerzo y dedicación hicieron posible este evento.

“En Campeche nos encontramos honrados de ser sede de un evento tan importante como este que, sin duda, representa el cierre anual de una pluralidad de acciones de los ICATS a nivel nacional, todo esto en bienestar del país para plasmar el fortalecimiento de un sistema de educación laboral que garantice el acceso de miles de personas a una vida digna”, señaló Huchín Tuz.

A la inauguración de esta reunión, que tiene como finalidad crear lazos institucionales, impulsar nuevas perspectivas de capacitación y fortalecer los Institutos de Capacitación para el Trabajo de las 32 entidades federativas, asistieron el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; el director General de Centros de Formación para el Trabajo, Rolando de Jesús López Saldaña y la subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *