La Secretaría de Bienestar entregó apoyos por 1.6 millones de pesos del programa Bienestar para la Mujer Indígena a 800 jefas de familia de 34 localidades del municipio de Campeche, informó la titular de la dependencia, Xóchitl Mejía Ortiz.
Señaló que los operativos de entrega están a cargo de los Promotores del Bienestar y del personal de la Dirección de Participación y Desarrollo Comunitario, los cuales, en el municipio de Campeche instalaron mesas de atención en los ejidos La Libertad, Bethania, San Antonio Ebulá y Tikinmul.
“Desde el Gobierno de Todos que encabeza nuestra gobernadora Layda Sansores San Román optimizamos los recursos públicos para llegar cada vez a más mujeres, con los apoyos de Bienestar para la Mujer Indígena propiciamos oportunidades para su independencia económica”, indicó Mejía Ortiz.
En el municipio de Campeche se entregaron 944 mil pesos en apoyos en efectivo y 656 mil pesos en despensas, los cuales se distribuyeron en las 4 mesas de atención en las que se atendieron a las 800 mujeres que se dieron cita.
Las localidades beneficiadas son Bolonchén Cauich, Kikab, La Libertad, Pich, Uzazil Edzná, San Luciano, Adolfo Ruíz Cortines, Alfredo V. Bonfil, Quetzal Edzná, Carlos Cano Cruz, Los Laureles, El Paraíso, San Miguel Allende, Kobén, Chemblas, Bethania, Hampolol, Imí, Pocyaxum, Lerma, Hobomó, Mucuychakán, Nohakal, Uayamón, San Antonio Ebulá, San Agustín Olá, Tikinmul, Nilchí, San Antonio Bobolá, Pueblo Nuevo, Crucero Oxá, San Camilo, Castamay y San Antonio Cayal.
Mejía Ortiz señaló que en todo el estado se entregarán 13.5 millones de pesos en beneficio de 361 localidades indígenas y hasta ahora han llegado a los municipios de Palizada, Calkiní, Dzitbalché, Champotón, Seybaplaya, Escárcega, Candelaria y Campeche.