Visibilizar la violencia para erradicarla, es el propósito de las actividades de prevención y sensibilización que realiza el Instituto de la Mujer (IMEC), y las distintas dependencias de la administración estatal se solidarizan con esta campaña, reconoció Vania Kelleher Hernández, directora general del IMEC.
Dijo que en el marco de los 16 Días de Activismo en Contra de la Violencia de Género, que arrancó el pasado 25 de noviembre y que concluye el 10 de diciembre son múltiples las acciones efectuadas.
Por ejemplo, la UIS de la COTAIPEC, realizó el encendido oficial del edificio en color naranja y morado, además de impartir pláticas de sensibilización al personal y a los usuarios.
La Secretaría de Inclusión y su UIS, se sumaron con el encendido oficial del edificio, video de pronunciamiento de la Secretaría de Inclusión contra la violencia hacia las mujeres, ponencia sobre la violencia política en razón de género, Cine-Debate y el taller “Generando Espacios de Bienestar Laboral”.
La UIS del Tecnológico Campus Calkiní, iluminó oficialmente sus edificios, realizó el Concurso de Carteles y la Campaña de Difusión de los protocolos de Atención del Acoso y el Hostigamiento Sexual, además rotuló bardas con mensajes alusivos.
Asimismo la Unidad de Igualdad Sustantiva de la Administración Portuaria Integral (API), realizó la proyección del documental “La Revolución de los alcatraces” en la escuela Secundaria Técnica No. 17.
El Hospital Psiquiátrico de Campeche y su UIS realizaron la Plática-Taller preventivo en el marco de la conmemoración del 25 de noviembre, así como el encendido oficial de las instalaciones, impartió la plática “Nuevas masculinidades” y efectuó la puesta del lazo naranja.
Por su parte la UIS de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche, realizó las siguientes actividades: Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer; campaña de difusión contra la violencia de género hacia la mujer y encendido de las luces externas de la Fiscalía Anticorrupción en colores naranja y morado.
Y el Módulo Carmen del CONAVIM y su UIS participaron en diversas actividades de prevención y concientización como la Caminata contra la violencia en Ciudad del Carmen, convocada por el Instituto Municipal de la Mujer y en la Caravana Jaguarcito, organizada por la Subsecretaría de Gobierno de Carmen.