El Gobierno del Estado de Campeche, a través del Instituto de la Juventud del Estado de Campeche (INJUCAM) galardonó a 13 jóvenes con el Premio Estatal de la Juventud edición 2022, celebrada con sede en el Circo Teatro Renacimiento. Este premio es el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno del Estado a las juventudes por su talento, creatividad y trayectoria.
Durante la convocatoria, se invitó a las juventudes a proponerse para recibir este reconocimiento en la Subcategoría ”A” de 12 a 17 años o en la Subcategoría “B” de 18 a 29 años, en las distinciones de Logro Académico, Ingenio Emprendedor, Discapacidad e Integración y Expresiones Artísticas y Artes Populares.
De igual manera, en la Categoría Única de 12 a 29 años para Compromiso Social, Derechos Humanos, Fortalecimiento a la Cultura Indígena, Protección al Medio Ambiente, y Aportación a la Cultura Política y a la Democracia.
Los ganadores fueron, en Logro académico subcategoría A, Bruno Gael Hernández Díaz del municipio de Cd. Del Carmen; en la subcategoría B, Damián Guzmán Cruz de Calakmul.
En Ingenio Emprendedor fueron galardonados Pablo Eduardo Salazar Sánchez de Campeche en la subcategoría A, y Dragón granja agroforestal de pitahaya en la B, del municipio de Champotón.
En Discapacidad e Inclusión subcategoría A la galardonada fue Alejandra Carrillo Varela de Campeche, y en la B la agrupación Talking Hands de Champotón.
En Expresiones Artísticas y Artes Populares recibieron la distinción Andrés Jesús Chan Collí del municipio de Calkiní,perteneciente a la subcategoría A, y Martín Alfonso Carrillo Cañetas en la subcategoría B del municipio de Campeche.
Con lo que respecta a las categorías únicas, la de Compromiso Social fue para Luis Ángel Díaz Contreras de Escárcega; Derechos humanos para Luis Gerardo Pacheco Mejía de Cd. del Carmen; Fortalecimiento a la Cultura Indígena para Santos Isaías González Uc, originario de Hopelchén.
En Protección al Medio Ambiente, Andrea del Socorro Vázquez Pérez, perteneciente aCampeche fue la galardonada y en Aportación a la Cultura Política y a la Democracia, Ana Cristina Qui Gutiérrez de Calkiní.
Cabe destacar que los ganadores de la subcategoría A recibieron 10 mil pesos y de la subcategoría B y la categoríaúnica el monto del premio fue de 15 mil pesos, así como reconocimiento y trofeo para todos los galardonados.
Con un emotivo mensaje que el titular del INJUCAM, Luis Ángel Mex Salazar, dirigió a las juventudes expresó “Hoy continuamos construyendo día a día un nuevo mundo en donde las juventudes dejamos de ser estáticas para ser transformadoras. Dejamos de ser invisibles para ser invencibles”.
Mencionó y agradeció a la Gobernadora que en esta edición del premio, se incluyera a 4 ganadores más, en comparación con la edición del 2021.
Reconoció a los galardonados y manifestó que muchas veces, sin nada y con todo en contra, han logrado trascender sus ideas para volverlas realidad. Han logrado crear alternativas para impactar no solo en sus vidas, sino en quienes los rodean.
A nombre de los galardonados, Santos Isaías González Ucdirigió unas palabras en las que destacó “Este es principio para caminar el sacbé, que es el camino maya. Es el tiempo de la cosecha. De ese árbol de ceibo que ha crecido y se niega a morir, porque nosotros, sus hijos mayas, estamos vivos.
“Somos la fuerza, la lengua, somos el pensamiento. Somos los que fueron, los que buscan a los que no dejarán de ser. Somos mayas. Somos de aquí. Nunca nos fuimos y aquí estamos”
En el marco de esta ceremonia se ofreció la conferencia, ‘Un maya loco por ser escuchado’, a los más de 800 asistentes, a cargo de Adolfo Hass, ganador del Premio Estatal de la Juventud edición 2016 en la categoría de Fortalecimiento a la Cultura Indígena, además de locutor de radio y promotor de la lengua maya.
Durante esta ceremonia de premiación participaron en el presídium en representación de la Gobernadora Layda Sansores San Román, Francisco Menéndez Botanez, director del Instituto del Deporte de Campeche; en representación del secretario de gobierno Aníbal Ostoa Ortega, Carlos BuenfilAmaya, secretario técnico; Luis Ángel Mex Salazar, director general del Instituto de la Juventud; de igual manera asistió en representación del Presidente de la Junta de Gobierno Alejandro Gómez Cazarín, el diputado CésarGonzález David, presidente de la Comisión de la Juventud;en representación de Carlos Martínez Aké, delegado de Programas Federales para el Bienestar del Estado de Campeche, Víctor Hernández Ponce, director regional zona norte.