“Primero los pobres y lo mejor para los pobres”, es la visión del Plan IMSS Bienestar que ayer fue supervisado y puesto en marcha por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, en el municipio de Escárcega.
Es una labor conjunta con el gobierno de Layda Sansores por lo que ya se cuenta con abasto de medicamentos al 95% y la labor de 50 médicos especialistas cubanos.
En el Hospital IMSS-Bienestar Escárcega “Dr. Janell Romero Aguilar” se atenderá a pobladores de Escárcega, Calakmul y Candelaria, con lo que se beneficiará a más de 200 mil habitantes del sur de Campeche.
El modelo de atención a la Salud IMSS-Bienestar en Campeche permitirá hacer realidad el derecho a la salud, eliminar las cajas de cobro en los hospitales públicos y poner en el centro a quienes menos tienen y más necesitan del estado en momentos de mayor dificultad.
Cabe destacar que desde el 22 de agosto inició la transformación de los servicios estatales de salud en Campeche y en la entidad se han destinado 151 millones de pesos para acciones de conservación y de mantenimiento de equipo médico, y electromecánico; en equipamiento médico se tendrá una derrama de 486.6 millones de pesos, siendo un total de inversión de más de 637.7 millones de pesos con la transición de IMSS-Bienestar que juntos, el gobierno federal y estatal, hacen posible tener un solo sistema de salud.
·Este es un fenómeno que estamos viviendo, así que para nosotros estás haciendo honrar toda tu tesis de humanismo mexicano, eso, darle salud hasta al más humilde, no importa si tiene seguro o papeles, aquí la salud es para todos”, reconoció la gobernadora.
Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en compañía de la gobernadora y el director general del IMSS, Zoé Robledo, anunció que a mediados del 2023 se tendrá un sistema de salud pública de primer nivel y en materia de educación mencionó que la Universidad del Bienestar en Escárcega será una realidad antes de que termine su administración.
“Tenemos el compromiso a más tardar a mediados de año (2023) tendremos un sistema de salud pública de primera como lo merecen ustedes. Centros de salud, hospitales, con equipos, con médicos, enfermeros, especialistas, el 100% de medicamentos de manera gratuita”, enfatizó el presidente.
Asimismo, López Obrador mencionó que en Escárcega se tendrán mejoras pues es un punto clave para el desarrollo económico, esto por el Tren Maya; además dijo que gran número de habitantes del municipio son beneficiados de manera directa con programas federales.
También, destacó la labor de los 50 especialistas cubanos que llegaron a Campeche y están transformando el sistema de salud en Campeche, ya que ahora es un sistema humanizado, pues actúan en favor de quienes los necesitan.
Igual, dio a conocer que la pensión para adultos mayores aumentará en un 25% en el 2023 y para el 2024 el mismo porcentaje.
Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo, reconoció el apoyo, la energía y la determinación de la gobernadora de Campeche y de su equipo de trabajo. También, indicó que antes había una caja donde se cobraba por la atención y una farmacia muy pequeña.
“Ahora, en donde estaba la caja hicimos una farmacia más grande y la caja la cerramos para siempre, de eso se trata este proceso de transición, para servirle a la gente que más lo necesita”, señaló el director del IMSS.
Puntualizó que la inversión se enfoca en levantar lo que ya se tiene y se trabaja con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) en la adquisición de equipamiento y respecto al abasto de medicamentos y material de curación, dijo que se mantiene en 95% y se llegará al 100%.
El director del Hospital IMSS-Bienestar Escárcega, Ramón Heredia Chulines, indicó que con la llegada de este modelo se hace justicia en materia de salud a los habitantes de este municipio y con ello son fortalecidos los servicios para quienes lo necesitan.
Presumió que en el Hospital atenderán a pobladores de la cabecera municipal de Escárcega, así como de los municipios de Calakmul y Candelaria, con lo que se beneficiará a más de 200 mil habitantes.
En el evento estuvieron presentes, el director general del Insabi, Juan Ferrer Aguilar; el presidente municipal de Escárcega, Silvestre Lemus, entre otros