Como parte de las actividades de formación artística y de rescate de identidad, el Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche ha programado el Taller didáctico de preservación de la música tradicional maya en la cartelera del Festival Internacional del Centro Histórico (FICH) 2022, mismo que será impartido por el músico tradicional maya originario del pueblo de Pomuch (Hecelchakán) Jorge Pool.
El circuito del taller dará inició los días 10 y 11 de diciembre de 10:00 a 13:00 horas en la cancha del centro de la comunidad de Santa Cruz, Hecelchakán; para posteriormente el 13 y 14 realizarse en la Casa de la Cultura del municipio de Calkiní de 16:00 a 19:00 horas; el 17 y 18 de diciembre compartirá sus conocimientos en el Centro Cultural Comunitario “Cecilia” ubicado en Tinún, Tenabo, con horario de 10:00 a 13:00 horas, finalizando en la Casa de la Cultura de Hopelchén, el 19 y 20 de 10:00 a 13:00 horas.
Este taller, tiene como objetivo el despertar sentimientos de identidad cultural por medio de la memoria del conocimiento ancestral maya, sobre todo en las infancias y jóvenes motivando su creatividad con la construcción de instrumentos musicales de origen prehispánico, así como compartir las canciones antiguas de los pueblos mayas que se han preservado por generaciones a través de la oralidad.
Jorge Pool, ha dedicado gran parte de su tiempo a la investigación para la preservación de la música tradicional maya de los pueblos del Camino Real en el estado de Campeche. Ha dirigido proyectos como el Centro Cultural Casa X’tunkúl y el proyecto etno-musical X’tuulub, además de ser promotor cultural de la región del Camino Real apoyando iniciativas y proyectos de diferentes manifestaciones artísticas y culturales en las comunidades mayas.