Con el lema “Igualdad ya”, la Secretaría de Salud conmemoró el Día Mundial contra el SIDA, en donde la titular de la dependencia, Liliana Montejo León, hizo un llamado de respeto a los derechos fundamentales que tienen las personas de preservar su salud, evitar la enfermedad y vivir con calidad de vida en caso de padecerla.
En presencia del director de Vinculación con Organismos de la Sociedad Civil, Juan Manuel Martínez de Lira, quién inauguró el Foro Estatal de Actualización del VIH, en representación del secretario general de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, invitó a la suma de esfuerzos para controlar esta pandemia que aqueja al mundo, a México y Campeche.
Acompañada también de la secretaria de Inclusión, Patricia León López, detalló que este año la temática del Foro Estatal se enfocó a temas como la inclusión y los derechos humanos, y aseguró que en Campeche la epidemia de VIH se ha mantenido estable con bajo crecimiento durante la última década.
“La detección temprana mediante la prueba es esencial para brindar tratamiento gratuito y garantizar que todos los pacientes puedan llevar una vida saludable y productiva. El estigma y la discriminación siguen impidiendo que las personas se hagan una prueba de VIH; mientras que el acceso a estas pruebas confidenciales, continúa siendo motivo de preocupación, ya que muchas personas sólo se la realizan después de enfermarse y/o presentar síntomas”, puntualizó.
El director de Servicios de Salud, Miguel Briceño Dzib, añadió que este foro tiene el objetivo de concientizar a la sociedad y fortalecer los conocimientos del personal y sociedad civil. Invitó a la sociedad a tomar conciencia por las personas que viven con el VIH, con respeto a los derechos humanos, igualdad e inclusión, con conocimiento, acción y apoyo.