Con inversión estatal de 13.5 millones de pesos, la Secretaría de Bienestar inició la entrega de apoyos del programa Bienestar para la Mujer Indígena en el municipio de Palizada con lo que se impulsa la autonomía económica y seguridad alimentaria de las jefas de familias de 365 localidades del estado.
El arranque del programa fue encabezado por la titular de la dependencia, Xóchitl Mejía Ortiz,quien señaló que en este municipio se beneficia de manera directa a 264 mujeres de 11 localidades indígenas, con la entrega de una despensa y apoyos económicos lo que equivale a una inversión total de 528 mil pesos.
Desde temprana hora, la entrega se realizó en la región de los ríos siendo el ejido Ribera Gómez (La Pera) en donde se dieron los primeros 83 apoyos a familias como las que encabezan Martina Pérez y Sandra Chávez que consideraron este beneficio una gran ayuda para sus hogares.
Posteriormente, Mejía Ortiz acompañada por los Promotores del Bienestar arribaron a Puerto Arturo donde entregaron despensas y apoyos económicos a 133 mujeres y más tarde, en el ejido Canales se distribuyeron beneficios a 48 jefas de familia.
Las localidades de Palizada que recibieron los apoyos son El Porvenir, Boca Chica, Canales, Lagón Dulce, Puerto Arturo, San Eduardo, Las Bodegas, La Pera, El Rancho El Jovito, La Corriente y la cabecera municipal, donde las brigadas Bienestar hicieron la entrega de manera personal y sin intermediarios.
Mejía Ortiz informó que, de manera gradual, se realizará la entrega en los 12 municipios restantes por lo que pidió a la población ser paciente, ya que las beneficiarias serán contactadas por la brigada Bienestar para informarles el lugar y fecha de entrega, la cual se hará de manera personal para evitar que sean víctimas de fraudes.