Con una Jornada Académica dirigida a profesionales laboratoristas del sector tanto público como privado, la Secretaría de Salud conmemoró el “Día del Químico”, para reconocer a estos profesionales que dedican su vida a la prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de enfermedades. 

Desde el Auditorio “Justo Sierra Méndez” de la UAC, la Dirección de Atención Médica y la Coordinación de la Red Estatal de Laboratorios, organizaron esta jornada con temas actuales para brindar nuevasherramientas a 120 participantes que se dedican a esta noble profesión.

Acompañado del rector de la Universidad Autónoma de Campeche, José Alberto Abud Flores, el director de Atención Médica, Mario Rosales López inauguró la Jornada, en representación de la titular de la SSA, Liliana Montejo León. Destacó el trabajo de estos profesionistas que pueden definir el origen y curso de una pandemia, así como su esfuerzo y colaboración para enfrentar el Covid-19 durante dos años para salvaguardar la salud de los campechanos arriesgando su propia vida.

“Antes de la vacuna contra el Covid, entrar a un área para tomar una muestra y estar en contacto con un paciente positivo, significaba poner en riesgo la vida, y el trabajo de ustedes laboratoristas fue fundamental para esta atención. Todo el sector salud y la sociedad en general muestra total respeto y admiración por su entrega y dedicación”, resaltó el rector.

Se entregaron reconocimientos a las y los químicos de los Hospitales, “Dr. Manuel Campos” a Lidia Velazco Mendoza; General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” a Giovanna López Zúñiga; del Vossan a Jacqueline Cherres Cahuich; de Zona No.1 del IMSS a Adelayda Salavarría Ancona; del “Patricio Trueba” del ISSSTE a Rosalía Araujo Manrique; de la Clínica Campeche a Corazón Zamudio Carrillo; del Laboratorio Estatal de Salud Pública, Raquel Castillo Rodríguez; del CETS, Pedro Fuentes Guzmán y por el Hospital Naval, Leri Gutiérrez Améndola.

Durante el día se impartieron los temas: Tecnología molecular y su impacto en la atención a problemas de salud pública; Pruebas viscoelásticas; Interpretación de pruebas de coagulación yVigilancia epidemiológica y por laboratorio de la Viruela Símica. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *