Como parte de las acciones para seguir avanzando en la implementación del Sistema de Justicia Laboral, se instaló en Yucatán la Junta de Gobierno del nuevo Centro de Conciliación Laboral del Estado, que comenzará a funcionar el próximo 3 de octubre, con autonomías presupuestaria, técnica, operativa, de decisión y de gestión.
La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, presidió la sesión de instalación de este órgano rector que permitirá a dicho Centro cumplir exitosamente sus metas, objetivos y principios, de certeza, legalidad, objetividad y transparencia, en los procedimientos de conciliación entre personas trabajadoras y empleadores.
La funcionaria informó que el nuevo Centro será un organismo público descentralizado de la administración pública estatal, sectorizado a la SGG, con personalidad jurídica y patrimonio propios, y el cual tendrá como su titular a la licenciada en Derecho, Gréttel Giovanna Escalante Rendis.
El Centro de Conciliación Laboral del Estado iniciará sus actividades en una sede alterna, sin embargo sus instalaciones definitivas estarán en un edificio ubicado frente a los juzgados penales, en el sur de Mérida.
“Su funcionamiento y operatividad, de manera especializada e imparcial, se regirá bajo los valores de independencia, igualdad, confiabilidad, eficacia y profesionalismo”, subrayó Fritz Sierra como presidenta de la Junta de Gobierno del nuevo Centro, por designación del Gobernador Mauricio Vila Dosal.
Puntualizó que la creación del Centro es muy importante para la impartición de justicia laboral en la entidad ya su tiene por objetivo sustanciar el procedimiento de conciliación entre las partes, siempre que no sea de competencia federal, de conformidad con los Artículos 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 590-E de la Ley Federal del Trabajo.
Explicó que el nuevo Centro de Conciliación Laboral del Estado de Yucatán habrá de tutelar y proteger los derechos laborales de las y los trabajadores, así como conseguir el equilibrio entre los factores de la producción y la justicia social.
Tras la articulación del grupo, Fritz Sierra conminó a sus integrantes a desempeñar sus tareas de manera profesional, responsable y honesta, y cumplir con todas las disposiciones aplicables.
Con la creación del Centro, Yucatán da continuidad cumplimiento a los preceptos de conciliación prejudicial obligatoria instituida a partir de la reforma constitucional en materia de derecho laboral que entró en vigor en febrero de 2017 y los cambios en la Ley Federal del 1 de mayo de 2019.
Durante la sesión que se llevó a cabo en la Sala de Juntas de la SGG, los integrantes del órgano rector, como parte de la orden del día, aprobaron por unanimidad el presupuesto a ejercer este 2022, su Estatuto Orgánico y organigrama.
La Junta de Gobierno quedó integrada por titulares de las Secretarías de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya, y Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo; el subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político de la SGG, José Carlos Puerto Patrón, suplente de Fritz Sierra, y la comisionada presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, María Gilda Segovia Chab.
Por su parte, la directora general del Centro de Conciliación Laboral, Gréttel Giovanna Escalante Rendis, aseguró que se actuará en congruencia con la reforma a la Ley del Trabajo, sobre ofrecer justicia expedita, a la vez que se asegura el acceso al bienestar individual y colectivo de quienes laboran.
Recalcó que surge como una instancia prejudicial obligatoria, a cargo de profesionales y especialistas en esta materia, que tienen que agotar procedimientos entre trabajadores y patrones, previo a instar un juicio con el Poder Judicial.