Con inversión de más de 18 millones de pesos, la secretaria de Bienestar, Xóchitl Mejía Ortiz puso en marcha obras de infraestructura social en los municipios de Calkiní y Dzitbalché, como parte del convenio con el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) en beneficio de comunidades rurales e indígenas.
Ante decenas de estudiantes y familias, señaló que la Secretaría de Bienestar invirtió tan sólo en Dzitbalché 10.9 millones de pesos, de los cuales, 2 millones 92 mil 627 pesos fueron destinados a la rehabilitación del albergue escolar “Felipe Carrillo Puerto”.
Junto al edil, Roberto Herrera Maas; el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Nehemías Chi Canché; y la directora del Conalep, Celia Rodríguez; señaló que en este espacio se rehabilitaron la cocina, baños, muros y pisos, puertas y ventanas, instalaciones hidromecánicas, construcción de cisterna y biodigestor, para beneficio de más de 100 estudiantes de nivel medio superior.
Para la obra vial de la colonia La Guadalupe que fue inaugurada junto con autoridades municipales, se destinó un millón 498 mil 997 pesos con el fin de mejorar la conectividad de la cabecera municipal con la carretera federal y zonas de producción.
Aunado a ello, el FISE beneficia a más familias con estufas ecológicas, construcción de cuartos dormitorios, pisos y techos firmes, así como rehabilitación de caminos saca cosechas en apoyo al sector agropecuario del Camino Real.
En Calkiní, Mejía Ortiz inauguró junto a la alcaldesa Juanita Cortes Moo y la diputada Irayde Avilés, la vialidad de la colonia Fátima con la cual se da seguridad a las familias, pero sobre todo a la comunidad estudiantil de la Universidad Benito Juárez, el Centro de Atención Múltiple No.6 y el Colegio de Bachilleres, además de contribuir al desarrollo urbano de la localidad.
En esta obra, se invirtieron 2.4 de los 8 millones de pesos que fueron ejercidos en la comunidad como parte del convenio FISE con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Bienestar y en los que se incluyen acciones como estufas ecológicas y vivienda.