“Con la entrega de 1.5 millones de pesos del programa Bienestar para Todos en su componente Comunidad de Todos, Comités Ciudadanos y de Contraloría Social rehabilitarán 30 espacios públicos en el municipio de Carmen”, así lo informó la secretaria de Bienestar, Xóchitl Mejía Ortiz, durante la entrega de apoyos que se llevó a cabo en la comunidad de Sabancuy, donde resaltó que los mejores resultados son aquellos en los que la ciudadanía y el gobierno trabajan de la mano.
“Este recurso que se entrega para la mejora de sus comunidades es con la certeza de que no hay mejores administradores que ustedes; sabemos que rendirán cuentas claras y cumplirán con sus proyectos. La gobernadora Layda Sansores confía y sabe que para alcanzar los mejores resultados se tiene que trabajar en equipo, ustedes son ese equipo”, expresó la titular de Bienestar.
Acompañada de Angélica Herrera Cajún, presidenta de la Junta Municipal, destacó que para el gobierno del estado es fundamental la participación social y desarrollar acciones comunitarias que permitan el sano esparcimiento y la convivencia en las localidades, para ello, es necesario respaldar la economía, por lo que los apoyos tienen como objetivo promover el empleo y la compra de insumos en las propias comunidades o municipios.
Fueron entregadas 30 órdenes de pago a Comités Ciudadanos que serán los encargados de la ejecución de las obras, recibiendo 50 mil pesos cada uno para el rescate de parques, canchas de usos múltiples, campos deportivos, casas de salud, cementerios y comisarías.
Con estas acciones se benefician indirectamente a 24 mil 734 habitantes de 30 comunidades indígenas y rurales con algún grado de marginación, como son Abelardo L. Rodríguez, Centauro del Norte, Checubul, Chicbul, Adolfo López Mateos, Conquista Campesina, El Arca, El Carmen, El Sacrificio, El Triunfo, Independencia y Plan de Ayala, por mencionar algunas.
En representación de los beneficiarios, Isabel Cristina San Lucas Hidalgo, agradeció el respaldo a nombre de los beneficiarios.
Asistieron a la entrega, la secretaria de Inclusión, Patricia León López, el subsecretario de Gobierno de la Zona Sur, Daniel López Lanz y el director del INDECAM, Francisco Menéndez Botanez.