Con su primer convenio con el Club Rotario de Meridanas, la Organización Mundial por la Paz Delegación Yucatán (OMPP) inicia su instalación en nuestro estado, tras presentar a su directiva, quienes sumarán esfuerzos en pro de la población más vulnerable en Yucatán.

Fungiendo como titular de la misma el CP. Miguel Cordero, está asociación sin fines de lucro llega a Yucatán para sumarse a la lucha por la paz mundial y claro está en el Estado de Yucatán.

Con el fin de iniciar de lleno su trabajo para esta lucha en tierras yucatecas, la organización mundial por la paz firmó un convenio de colaboración con el Club Rotario de Meridanas, representado por la Maestra Leticia Ruiz Ocejo, donde ambas organizaciones trabajarán para el bien de las familias yucatecas en diversos programas.

La OMPP tiene presencia en 54 países y 17 estados de la República Mexicana, siendo Yucatán el número 18, ampliando su presencia en nuestro país.

Como primera actividad en nuestro estado la OMPP llevó a cabo el primer concierto de música por la paz POLIFONA. Lo recaudado de dicha actividad, será destinado para habilitar una casa de atención a la mujer y niña violentada, donde brindarán atención médica, psicológica y jurídica, y a su vez se trabajará en conjunto con el Club Rotario de Meridanas entre otras alianzas en pro de los yucatecos.

¿Cómo nace esta organización?

La Organización Mundial por la Paz nace en 1990 como un programa humanitario; en 1991 inicia funciones en Nueva York, en el mes de octubre, como Organización por la Paz. En 2017 la OMPP inaugura su oficina en México, celebrando este acto en el Castillo de Chapultepec. Se alía con la Secretaría de Salud de la CDMX para impartir programas y jornadas en beneficio de la salud. El 17 de febrero de 2018, se nombra presidente electo de la WOFP-OMPP, al Sr. Juan Samuel Delgado Cedillo, por decisión unánime de la Asamblea General.

La OMPP es un organismo internacional sin fines de lucro que tiene como función principal preservar la vida, su objetivo primordial es fomentar el alto al fuego y el cese a las hostilidades en todo el mundo y la promoción del diálogo pacífico, dentro de todos los escenarios posibles hacia una cultura de paz permanente y así lograr un bienestar mundial.

De igual manera, trabaja por un mundo que respete, cuide y preserve el medio ambiente y la vida en todas sus formas, todo esto con el fin de lograr la unión en la humanidad y la armonía mundial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *