La Universidad Autónoma de Campeche a través de la Coordinación General para la Sustentabilidad Yum Kaax, las Facultades de Ciencias Químico-Biológicas e Ingeniería y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, inauguraron el Ciclo de Conferencias sobre sustentabilidad dirigido a alumnas y alumnos de esas escuelas, impartidas por el organismo federal.

También se llevó a cabo la instalación de una Galería Fotográfica Ambiental que permite conocer las acciones que se llevan a cabo proteger y conservar los recursos naturales de México, misma que recorrió Fernando Medina Blum, Secretario General, en representación de José Alberto Abud Flores, Rector de la Universidad Autónoma de Campeche, Gisselle Guerrero García, Encargada del Despacho de la Oficina de Representación de Protección Ambiental en el Estado de Campeche; Verónica Cristóbal Vera, Coordinadora General de Vinculación y Extensión Académica; Jaqueline Guerrero Ceh, Coordinadora General Académica; José Rubén Martínez Paredes, Coordinador General de Sustentabilidad Yum Kaax y Luis Ariel Manzanero Acevedo, Director de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas.

En su mensaje, Manzanero Acevedo sostuvo que este Ciclo de Conferencias forma parte de las acciones de formación integral de los estudiantes universitarios.

“Sabemos que el reto de la sustentabilidad en todos sus ámbitos requiere de los más altos niveles de coordinación multidisciplinaria y la UACAM se ha destacado por articular, desde su interior, a diferentes áreas para poder dar respuesta a las demandas de formación de la sociedad actual”, indicó.

De igual forma, reafirmó que se está “consolidando la transversalidad de los ejes de desarrollo institucionales, como lo es el tema de la gestión del medio ambiente para el desarrollo sustentable”.

Finalmente, refirió que el Ciclo de Conferencias dictadas por la PROFEPA apoya y complementa el marco de formación integral de alumnos de la carrera de la Licenciatura en Biología, Ingeniería Bioquímica Ambiental, Ingeniería en general y estudiantes de Posgrado de la Casa de Estudios, por lo que hizo el exhorto de aprovechar al máximo la experiencia de los profesionales del Medio Ambiente.

En su mensaje inaugural, Gisselle Guerrero García, Encargada del Despacho de la Oficina de Representación de Protección Ambiental en el Estado de Campeche, hizo énfasis en señalar la importancia de la educación como un medio de cambio en la sociedad, sobre todo, dijo, en el tema ambiental brindando los conocimientos y herramientas para mejorar el medio ambiente.

“Estamos convencidos de la urgencia de crear conciencia y sensibilizar a las nuevas generaciones que sus acciones, hoy, serán trascendentales para las generaciones futuras (…), después de 50 años ya no podemos esperar, nos toca la encomienda urgente de salvaguardar el derecho humano a un ambiente sano (…). Sumándonos a las acciones tomadas por la ONU el 28 de julio de este año, donde todas las personas del mundo tienen el derecho a un medio ambiente saludable”, argumentó Guerrero García.

Invitó a los docentes a seguir transmitiendo la educación ambiental bien entendida, generando acciones en beneficios de todos. A los estudiantes presentes les dijo, “son la esperanza, son los defensores del derecho humano a un ambiente sanos de las generaciones futuras: con ustedes es cómo podemos lograrlo”, finalizó.

Estuvieron presentes: el Mtro. Francisco Javier Barrera Lao, Director de la Facultad de Ingeniería; el Mtro. Ricardo Gómez Arteaga, Director General de Planeación y Calidad; la Licda. Ana Alejandra González Marín, Directora de Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de Campeche; así como autoridades civiles y militares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *