Con la finalidad de promover la cultura, el desarrollo de habilidades, aprendizaje, el deporte y la sana convivencia entre sus estudiantes, y con motivo de celebración por los 32 años que el Colegio de Bachilleres del Estado de Campeche cumple desde su fundación, se llevó a cabo el Encuentro Académico, Cultural y Deportivo en su Fase Regional 2022 zona sur, con sede en el Instituto Tecnológico de Escárcega, en el que participaron más de 3 mil alumnos para representar con orgullo a sus respectivos centros educativos.
La participación de los más de 4 mil alumnos, de una población de 10 mil bachilleres, de los 37 centros educativos del estado de Campeche se dividió en 2 fases; la regional sur, en la que participaron 23 planteles, que se realizó el día de hoy con sede en Escárcega; y la regional norte, en la que se enfrentarán los restantes 13 centros educativos, que se llevará a cabo el 11 de noviembre del presente año, con sede en Calkiní.
Los participantes de ambos encuentros que resulten ganadores en sus respectivas disciplinas, disputarán la contienda final el 25 de noviembre del presente año, con sede en San Francisco de Campeche, la capital del estado, donde se desarrollarán las competencias finales y posteriormente se darán las premiaciones a los respectivos ganadores.
En el desarrollo de esta Fase Regional zona sur, en un ambiente de algarabía, música, enjundia, competitividad y fuertes emociones, disfrutaron y participaron miles de bachilleres de los planteles de Isla Aguada, Candelaria, La Esmeralda, Atasta, El Desengaño, Mamantel, Aguacatal, Chicbul, El Juncal, Ley de Reforma Agraria, Conquista Campesina, Adolfo López Mateos, El Naranjo, Nuevo Progeso, El Civalito, Xbacab, El Tesoro, Libertad, Don Samuel, Constitución, Xpujil, El Carmen II y Escárcega.
Entre las disciplinas culturales que compitieron se encontraron Folkor, Baile moderno, Música, Canto, Pintura; de igual manera, en las actividades académicas en Concurso de conocimientos, Oratoria, Debate, Jóvenes escritores, Expociencia y tecnología; y en la fase deportiva compitieron en las categorías Femenil y Varonil de Fútbol, Béisbol y Vóleibol; además de Ajedrez mixto.
En su mensaje inaugural, el Director General del COBACAM, Anuar Dager Granja, brindó su reconocimiento a los alumnos y les dio sus buenos deseos a los concursantes. De igual manera precisó “En este encuentro regional se suman muchos esfuerzos incluido el de todas y todos ustedes, por qué su tía, Layda Sansores, está muy orgullosa del COBACAM, por su dedicación y esfuerzo guiados por sus directores y maestros para venir a competir, pero sobre todo a convivir”.
“Hace 25 años una mujer intentó por primera vez cambiar este mundo político en Campeche, pero a la primera no lo logró. Esa mujer valiente, decidida y apasionada, nunca se rindió. Se aferró a sus sueños con toda su fuerza. Nos enseñó que se puede intentar una y otra vez. La gobernadora cree en la juventud y se ha comprometido a que este sexenio sea el de la educación. Finalizo con una frase de la gobernadora, ‘solamente con la educación se podrá hacer iguales a los desiguales’” manifestó ante los cientos de asistentes.
Para finalizar el evento, se eligió a los finalistas del certamen Chica y Chico COBACAM, en el que concursaron más de 20 estudiantes de los 23 planteles de la zona sur, avanzando a la siguiente ronda, Gerardo Pérez Molina, José Guadalupe López Ramírez, Isac Gael Cárdenas Valencia, Valeria Mendoza Orozco, Blanca Azucena Jiménez López y Sofía Chávez Alvarado.
Se contó con la presencia del Presidente Municipal del Honorable Ayuntamiento de Escárcega, Silvestre Lemus Orozco; el Director del Plantel Escárcega, Héctor Godínez Ruiz; en representación del secretario de Educación, Julio Cesar Montero Sarmiento; en representación del Secretario General de Gobierno, Aureliano Quirarte; la Secretaria General del SUTCOBACAM, Ana Isabel May Cardeña; en representación del titular de la Unidad de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Juan Manuel Herrera Real; el Capitán Séptimo de Caballería, Juan Carlos Jiménez Martínez; el Director Académico del COBACAM, Rubén Saravia Alcocer; el Director de Formación Continua del COBACAM, Julio Granados Canto; docentes y directivos del Colegio.