El Secretario de Gobernación había anunciado que continuaría con su gira por el país, llamando a los Congresos estatales a aprobar la reforma que amplía la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta el 2028.
En Sesión Ordinaria del Pleno, este miércoles el Congreso del Estado de Yucatán aprobó por unanimidad un punto de acuerdo para que el titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Adán Augusto López Hernández, se presente ante las Diputadas y Diputados de la LXIII Legislatura local.
El punto de acuerdo señala que la presencia del Secretario federal será en una Sesión Solemne, programada para las 16:30 hrs de este mismo miércoles, a la que fueron convocados los legisladores al término de la Sesión Ordinaria, en la que estará también presente el Gobernador Mauricio Vila y donde se espera que el titular de SEGOB les pida a los legisladores que voten a favor la minuta de la Reforma al Quinto Transitorio, que amplía la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta el 2028.
Dicha minuta fue remitida por el Congreso de la Unión al Congreso del Estado hace algunas semanas y fue turnada a la Comisión local de Puntos Constitucionales y Gobernación. Sin embargo, no fue sometida a discusión para que pasara al Pleno, lo que generó que otros Congresos locales acumularan las aprobaciones suficientes para que ayer martes, la Cámara de Diputados hiciera la declaratoria de aprobación de la Reforma Constitucional.
Incluso este miércoles, por su parte, la Cámara de Senadores hizo lo propio y ratificó la declaratoria de aprobación al comprobar que 20 Congresos estatales ya habían aprobado la reforma al Quinto Transitorio; por lo cual, técnicamente, no sería necesaria la votación en el Congreso del Estado de Yucatán.
A pesar de lo anterior, el Secretario Adán Augusto López había declarado la semana pasada que seguiría acudiendo a los Congresos locales para pedir a las legislaturas su voto a favor, lo que ha sido visto como una medida para presionar a los Congresos con mayoría no morenista a definirse.
Hace apenas unos días, el 3 de noviembre, el Congreso del Estado de Guanajuato discutió y sometió a votación la minuta de reforma al Quinto Transitorio, que resultó rechazada por la mayoría panista. Ante este resultado, un día después el presidente López Obrador exhibió al PAN y al Gobierno de Guanajuato en su conferencia matutina.