La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, encabezó el Festival “Pomuch para el mundo 2022″ que se llevó a cabo el lunes 31 en la localidad del mismo nombre, del municipio de Hecelchakán, donde fue ovacionada por miles de visitantes locales, así como turistas nacionales e internacionales, que acudieron al festejo lleno de flores, colores, rituales mayas, bailes y música típica, en el marco de la ancestral celebración a los fieles difuntos.

Más de 5 mil personas presenciaron el colorido Paseo de los Pixanes, desfile que congregó a niñas, niños, jóvenes, adultos, hombres y mujeres caracterizados como catrinas y catrines, y que integrados en más de 40 grupos efectuaron el recorrido desde el cementerio de Pomuch hasta concluir en el parque principal de la localidad.

Algunos desfilaban con trajes típicos y los rostros pintados de calaveras, también con representaciones de dioses mayas, además de llevar ofrendas, y presentar carrozas decoradas con velas, flores y fotografías de sus familiares y seres queridos para honrar su memoria.

Durante el derrotero fue escenificado también el ritual de la limpieza de huesos, considerado un acto de amor y respeto a los fieles difuntos, que hace alusión a bañar el cuerpo del ser querido. Como parte de este paseo igual se apreció la representación los “pixanitos” o ánimas de los niños, el “Pixán Peek” para las almas de las mascotas y el baile de la Cabeza de Cochino.

La mandataria estatal Sansores San Román y los funcionarios del gabinete legal se dirigieron al “Nojoch Altar” para presenciar la ofrenda del Janal Pixán, un altar maya con comida y dulces típicos, dedicado a los adultos y los niños, la ceremonia fue realizada en honor a Irma Balam, “La primera guardiana”, por ser reconocida como una de las mujeres iniciadoras de la limpieza de huesos a sus difuntos.

Después, con una danza dedicada a los dioses mayas, con antorchas en mano y al ritmo del tambor, los Cocomes y los Itzáez iniciaron el ritual del juego de pelota maya, que fue admirado y aplaudido por los espectadores. 

Posteriormente, la cantante yucateca, Mar Puente, interpretó “La Llorona” y “Todo Cambia”, para continuar el festival con coreografías alusivas como “Día de los Fieles Difuntos” del Mtro. Felipe Aguilar Morayta; “Jaraneros”, de Juan Carlos Caamal Poot; y “Vive la Danza”, de Jesús Can Collí. 

Se contó con la presencia de los secretarios de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; de Turismo, Mauricio Arceo Piña; de la Secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez; del Director General de la Fundación “Pablo García”, Carlos Ucán Yam; y del Presidente Municipal de Hecelchakán, José Dolores Brito Pech.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *