Con el objetivo de preservar la expresión cultural de nuestro Estado y reforzar nuestras tradiciones, y como parte de las actividades del cierre del Mes de la Campechanidad, el Preescolar CENDI ISSSTECAM llevó a cabo el evento “Tradiciones Campechanas”, que consistió en un desfile donde los participantes hicieron gala de la creatividad en los distintos contingentes y grupos, entre los que incluían monumentos de la ciudad, juguetes tradicionales y la Lotería Campechana, así como una muestra gastronómica de platillos típicos.
Durante el desfile, las maestras y los pequeños representaronel “Parador Turístico Campeche” y algunos de los monumentos emblemáticos de la ciudad, como “La Novia del Mar”, “La Campechana” y “El Pescador”; posteriormente aparecieron los pregoneros tradicionales y los modernos como la vendedora de guayas, el panadero, el aguador, el carbonero y la vendedorade esquites y elotes.
De igual manera, se presentaron los juguetes tradicionales como el balero, tirahule, el trompo, el tinjoroch y la timbomba; finalizando con el grupo de Lotería Campechana, en el que los niños y niñas portaban las figuras de este juego.
Asimismo, el personal educativo deleitó a los presentes con bailes regionales como “El Pregonero”, “La Guaranducha Campechana”, “Campechanita Habanera” y “Chancletitas”, preparando el terreno para recibir al trío “Campeche”, quienes animaron a los pequeños a entonar sus canciones.
Por otra parte, en la muestra gastronómica, a cargo del personal de nutrición, se explicó a los pequeños algunos de los platillos regionales como frijol con puerco, pescado frito, puchero, relleno negro, pibipollo, pan de cazón y chocolomo, así como los dulces típicos como merengues, suspiros, dulce de pan, frailes, cremita de coco, mazapán, arroz con coco, cocada y manjarblanco.
En este evento estuvieron presentes la directora Adjunta de Prestaciones Sociales, María Adriana Pinzón Guzmán; la Supervisora de la Zona Escolar 003, Laura Elena Paat Novelo; laNutrióloga Hilda del Carmen Silva Cambranis;Irving Eduardo Martínez Cu, Presidente del Consejo Escolar de Participación Social en la Educación; y la Directora General del CENDI,Lorena Margarita González Hernández.