En conferencia de prensa, el productor de la Muestra de Cine Fantástico y de Terror Mórbido Mérida, Kevin Manrique Cámara, y la asistente de producción de la muestra, Rebeca Estrada, presentaron el programa de actividades que se llevarán a cabo del 3 al 6 de noviembre en el marco de la onceava edición de la muestra. Este año, el evento se desarrollará en 3 locaciones diferentes: el Teatro Armando Manzanero, el Autocine Mayab, La Casa del Flan y la Facultad de Arquitectura.

En esta edición, el póster fue diseñado por la artista y activista Rosaura Luna, conocida como la coneja blasfema, está inspirado en el Cementerio General de la ciudad y busca homenajear la nostalgia y el descanso eterno.


La inauguración se llevará a cabo el jueves 3 de noviembre a las 8:30 PM en el Autocine Mayab, ubicado en la calle 4 de Cholul a espaldas de la Universidad Modelo, donde se proyectará la película “Rendez-Vous” (2019).

El boleto tendrá un costo de $35.00 y estará disponible en línea a través de morbidomerida.com y de forma física en el Autocine y en Amai Kawai Pastry & Shop (Calle 51 #323 por 52 y 54 Fco. de Montejo).

En la inauguración también se realizará un altar para recordar a las personas que ya no están con nosotros debido a la pandemia del COVID – 19, por lo que se invita a las personas a llevar la fotografía de la persona a la que deseen recordar.

Durante los siguientes días, el público podrá disfrutar de las películas: “Una Vida en la Granja” (2022), “Apps” (2021), “Más allá de dos minutos” (2020), “Bienvenidos al Infierno” (2021), “El Ojo y el Muro” (2021), “Jacinto” (2021), “Jesús te muestra el camino a la autopsia” (2019), “La marca del demonio” (2020), “Matar al Dragón” (2019), “Nueva Religión” (2022), “Piedra, Papel y Tijera” (2019), “poseído” (2021), “¡Scream, Queen! Mi pesadilla en la calle del infierno” (2019), “La noche del fin de los tiempos” (2021), “Bosques oscuros y días embrujados: Una historia del folk horror” (2021), “Té de Sandre, Hilo Rojo” (2006), “Para entrar a vivir” (2022), “Slasher” (2022) y “Arde!” (2022).

Además de las proyecciones, también se incluyen otras actividades como la Jornada de terror en la Casa del Flan – El Purgatorio a beneficio del Comando Trans Interseccional, el sábado 5 de noviembre a las 10:20 PM mientras que el domingo esta programado el evento “¡Juguetes clásicos! Exhibición, intercambio y venta de juguetes de colección” en la Facultad de Arquitectura.

Mórbido Mérida 2022 es posible gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura y las Artes del Estado de Yucatán así como de empresas privadas patrocinadoras del evento.

Las entradas tienen un costo de $35.00 cada uno, de igual forma, se puede adquirir el pase completo a la muestra por $400.00 cada uno. Se pueden comprar a través de la página web morbidomerida.com y en diferentes puntos de la ciudad.

Para conocer más detalles de la programación se puede consultar sus redes sociales @morbido.merida en Facebook e Instagram.

Por Lucero Ek

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *