El próximo 30 de octubre, será quizá la última vez que se cambie el horario, esto tras la aprobación de la iniciativa para eliminar el horario de verano en el Senado de la República, la cual tuvo 56 votos a favor.
A la espera que se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF), esta medida es un hecho, por lo que sería el próximo domingo, el último día que la mayoría de los estados usarían este horario, manteniéndose el “horario original” o de invierno, como es más conocido.
En México, únicamente para los municipios de los estados que se encuentra en la franja fronteriza norte, mantendrán el horario de verano, esto según indica la reforma que expide la Ley de los Husos Horarios y abroga la Ley del Sistema de Horario, esto principalmente como medida comercial entre México y Estados Unidos.
¿Qué sucederá con el resto de los estados?
Aunque por el momento, la gran mayoría usarán el horario de invierno, de manera estatal, los Congresos local podrán presentar iniciativas para seleccionar un horario en particular, esto bajo elección de la población.
A nivel peninsular, Quintana Roo mantiene un horario especial desde el 2015, cuando se creó el “tiempo del sureste” el cual, no cambia a diferencia de los horarios de otras partes del país (Esto debido al decreto de reformas a los artículos 2 y 3 de la Ley del Sistema de Horario en los Estados Unidos Mexicanos).
En Yucatán, hasta el momento, se continúa con el cambio de horario al invernal, este sábado 29 de octubre, lo que brindará una hora más de sueño a la población Yucateca.
El diputado Elías Lixa Abimerhi presentó un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para que Yucatán tenga una sola línea de tiempo y no haya cambios de organización. Quiere eliminar por completo los cambios de horario y permitir que los yucatecos decidan cuál mantener.
Por lo que será en cuestión de los próximos meses cuando se decida en el estado, que horario mantener.