La gobernadora Layda Sansores San Román atestiguó la firma de convenio entre la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría Estatal de Salud, para le entrega de cámaras de video vigilancia en las diligencias de verificación en establecimientos y para la implementación en Campeche de la estrategia nacional en materia de protección contra riesgos sanitarios.

En su intervención la Secretaria de Salud y  directora general del Instituto de Servicios Descentralizados de Salud Pública de Campeche, Liliana de los Ángeles Montejo León, subrayó que “la sociedad espera mejores resultados en el desempeño de nuestras responsabilidades en el servicio público y esta es una condición que obliga a sumar los esfuerzos de todos, para tomar y garantizar acciones que mejoren el entorno”.

Resaltó que Campeche se suma a partir de hoy, de manera protocolaria, al inicio del plan de trabajo de la estrategia de buen gobierno y al arranque de la estrategia de la unidad virtual del sistema federal sanitario.

“Hoy Campeche confirma su adhesión a la política federal liderada por la Cofepris a través del desempeño de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios en el marco de integridad y ética en el servicio público que este compromiso exige”, finalizó.

El titular de la Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, dijo que en el estado de Campeche se inicia el plan de trabajo de la estrategia de buen gobierno en el Sistema Federal Sanitario. En la entidad arranca la Estrategia de la Unidad de Dictamen Virtual en el Sistema Federal Sanitario, así como visitas guiadas al Laboratorio Estatal de Salud Pública y a la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (Copriscam).

En el evento estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; la Comisionada de Operación Sanitaria, Bertha María Alcalde Luján;  la Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, HellienCampos Farfán; el coordinador general del Sistema Federal Sanitario, Carlos Alberto Aguilar Acosta; y la titular de la Copriscam, Diana Edith Arceo Sánchez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *