La Noche Blanca se transformará en un escaparate de sabores que permitirán conocer riquezas culinarias al lado del arte y la cultura. En la presentación de la oferta gastronómica que se podrá disfrutar el 22 de octubre en Mérida, el Director de Cultura Irving Berlín Villafaña expuso que la comida es un elemento de identidad de los pueblos y cuando se reúne con otros conceptos adquiere más importancia. “La fiesta de La Noche Blanca es una iniciativa integral que logrará que meridanos, mexicanos y el mundo puedan disfrutar, comer, cantar, bailar leer, fomentar el respeto y vivir la ciudad”.

De la mano de la delegación Yucatán de la Canirac, unos 50 restaurantes afiliados, entre los que también figuran los Cafés y Bares con Arte y Cocinas Auténticas, compartirán amplia y variada riqueza culinaria, para todos los gustos, en la 14a. edición de La Noche Blanca.

Claudia Gonzalez Góngora, presidenta de la Canirac local, destacó la importancia de que la comida y la gastronomía sean vistos como un factor que genera cultura en la sociedad. Agradeció al Alcalde Renán Barrera Concha la invitación para que el sector restaurantero se sume de nuevo a esta edición de la iniciativa cultural para vivir otra vez una gran oferta cultural, turística y gastronómica. “La cocina exalta los sentidos, aviva la imaginación, genera fantasías y emociones que se traducen en deliciosos platillos que consideramos nuestra aportación, desde el sector restaurantero, como arte culinario”.

Esa noche, los restaurantes participantes ofrecerán diferentes promociones, como el 10% de descuento al mostrar el brazalete conmemorativo de La Noche Blanca. Algunos ofrecerán también en sus espacios eventos culturales como exposiciones de arte, cine, y música en vivo para completar la experiencia de los visitantes.

Entre los establecimientos afiliados a la Canirac que se han sumado a participar figuran Apolo XI, Kalam Café, BBT, Los Almendros, La Chaya Maya, Micaela Mar y Leña, La Fundación Mezcalería, La Negrita, El Templo, Casa Chica, Impala y A Takear, entre otros.

Indicó que con los representantes de las Cocinas Auténticas se busca proteger los sabores tradicionales, tanto de la cocina yucateca como el de las influencias de otras culturas. Entre los participantes están los Restaurantes Amaro, Amado, Pórtico del Peregrino, Escargot Rústico, Bikiak Enoteca Gastro Bar, Pola Gelato Shop, Bristrola 57, Cafetería La Piazzetta, Cafetería Pop, Museo de la Gastronomía Yucateca, Murciégalo Mezcalería y Restaurante Picheta.

Los Food Trucks se estacionarán en el Parque de La Mejorada con variada oferta, a partir de las 20:00 horas. Participarán La Chilanguita, Cuco Móvil, Wings Wagon, Cheese Queso, Angry Burgers, Cafecito Roll y Tocho Morocho.

El parque de San Juan, como ha ocurrido en otras ediciones de La Noche Blanca, tendrá a las “Comidas sin fronteras” con sabores típicos de cinco países, representados por Meyer’s Auténtica Salchichonería Alemana, Cafetería Escargot Panadería Francesca, Alfajor de Alicia y el Che Chef (Uruguay), Color Asociación de Colombianos, Alex Canul Cocina de Herencia y La Repochtería de María teresa May Pérez, estos dos últimos con platillos mexicanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *